Un año más, la ciudad de Paterna hizo gala de su pasión por la pólvora calentando motores este pasado fin de semana con una programación intensa para conmemorar el inicio del 9 de Octubre que viene marcado por la cultura y la solidaridad.
Y es que el sentimiento paternero y valenciano ya arrancó desde el pasado viernes 3 y sábado 4 de octubre con los primeros actos conmemorativos, entre ellos, los vinculados al fuego.
De este modo, decenas de niños/as y jóvenes paterneros/as han protagonizado uno de los momentos tan esperados participando en las tiradas Querubín, Infantil y Juvenil en el cohetódromo, a cargo del Ayuntamiento de Paterna, en las que exhibieron con destreza y respeto todo su aprendizaje en el manejo de la pólvora.
Tal y como ha subrayado la concejala del Fuego, Andrea López “a través de estas tiradas juveniles garantizamos la transmisión del Patrimoni del Foc, reconocido como una de las señas de identidad más destacadas de Paterna”, al mismo tiempo que ha asegurado que “seguimos formando a las futuras generaciones en el uso responsable y seguro de la pólvora”.
Asimismo, el viernes por la noche se pudo disfrutar de otro de los actos pirotécnicos para los amantes del fuego como es el Tir de Canyes en la Plaza Ingeniero Castells.
Por otro lado, este variado y completo calendario cultural arrancó el viernes por la tarde con la visita a una exposición para poner en valor la historia del 9 de Octubre. Seguidamente, tuvo lugar la tradicional Dansà, a cargo del grupo de Danses Xafarnat i la Colla Gatzara, amenizada con la música del tabal y la dolçaina que recorrió la plaza Mayor hasta llegar a las puertas del Palacio consistorial.
La noche de esta misma jornada finalizó con el sopar de germanor que abarrotó la Plaza del Pueblo, organizado por la Federación Intercomparsas, la Federación Interpenyes, la Junta Local Fallera, la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer y el Centro Musical Paternense para compartir este ambiente festivo y de convivencia.
Durante la jornada del sábado, los/as más pequeños/as paterneros también fueron el centro de esta programación que combina tradición, música y cultura con la realización de una animación infantil por la tarde.
Será el próximo miércoles, 8 de octubre, a las 23:59 horas, cuando se continúe con esta festividad con la celebración de la Cordà conmemorativa en el cohetódromo y que culminará al día siguiente primero con una Despertà y, por la tarde, con la celebración la Procesión Cívica, seguida del Acto Institucional de entrega de Insignias de Oro de la Villa de Paterna 2025 que acogerá el Gran Teatre Antonio Ferrandis. El broche final de esta conmemoración de los paterneros y valencianos lo pondrá una Mascletà Nocturna que se realizará en el Parc Central a las 21:00 horas.