El Ayuntamiento de Paterna ha reconocido oficialmente el “interés” de la multinacional americana Amazon por instalarse en Paterna. La llegada de este gigante del comercio online a nivel mundial fue desvelada en primicia por el periódico El Mundo, que ha obtenido documentación presentada por la filial de Amazon en nuestro país, Amazon Spain Fullfillment para la obtención de la licencia de actividad. Según esta información, Amazon instalaría un almacén logístico de 15.000 m2 en la calle Bombers del Parque Empresarial Táctica, aunque no se descarta que pudiera hacer uso de las parcelas adyacentes en las que hay decenas de miles de metros sin uso.
Al margen de esta filtración, tanto desde el Gobierno Municipal como desde Amazón se mantienen en absoluto secreto las negociaciones por lo que no han dado datos oficiales sobre la fecha de puesta en marcha ni de la cantidad de trabajadores que se podrían contratar o de sí habrá un trato preferente para paterneros desempleados. “Será la propia empresa quien deberá dar detalles de su política de expansión y decidir cómo y cuando aportarlos”, manifestaron. Sí se ha indicado desde el Gobierno Municipal que “estamos convencidos que la instalación de un nuevo centro de la empresa norteamericana en suelo paternero puede suponer la creación de puestos de trabajo y contribuir a la dinamización de nuestra actividad econòmica”. Desde el Ayuntamiento consideran clave el hecho de que “la discreción, seriedad y eficiencia han imperado, dando como resultado la posible llegada de una de las empresas más importantes del mundo a nuestra Ciudad”.
Desde el Ayuntamiento apuntan que “el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, es quien lleva las negociaciones con todas aquellas empresas que desean instalarse en el municipio”. Para Sagredo «No es casualidad que una empresa como Amazon se haya interesado por Paterna para su expansión. Nuestro municipio es un verdadero enclave estratégico industrial, por situación geográfica, infraestructuras y servicios de nuestras Áreas Empresariales. Nuestras más de 1.400 empresas se verán beneficiadas con la posible llegada de una multinacional tan importante como Amazon, y Amazon de todas ellas».
EUPV EN CONTRA DE AMAZON
Ante el secretismo con que se han llevado estas negociaciones, el resto de grupos municipales aún no se ha manifestado ni a favor ni en contra de la llegada de Amazon a España, a excepción del portavoz de EUPV, Javier Parra, quien indica que “no es oro todo lo que reluce, sino todo lo contrario”.
Para Parra, que ya se posicionó firmemente en contra de proyectos como Puerto Mediterráneo o la Zona Franca “el problema llega cuando la comodidad del click de ratón y el deslumbramiento de un gigante como AMAZON, nos impiden ver las consecuencias demoledoras que tienen proyectos como este en el comercio local, los productores de la zona, los puestos de trabajo, y la riqueza de nuestro territorio”. El portavoz de EUPV añade que “es necesario que los ciudadanos, antes de aplaudir la llegada de la multinacional, sepan que el plan de AMAZON es convertirse definitivamente en una plataforma de transporte y de logística a nivel mundial, destruyendo a los intermediarios y tomando el control absoluto de cada producto que vende. Que nadie piense que esto hará que los pequeños productores tengan en Amazon una oportunidad para mejorar su margen de beneficios, o incluso que pudiera repercutir en la reactivación del tejido productivo de nuestro territorio. Nada más lejos de la realidad”.