Las diferentes áreas empresariales forman Paterna Innova 5, la primera agrupación multisectorial de España
Una de las mayores fortalezas de Paterna es la diversidad de polígonos industriales que acoge en su término municipal. Un total de cinco núcleos empresariales y más de mil empresas se distribuyen por los polígonos Fuente del Jarro, Táctica, Parque Tecnológico, L’Andana y Parque Científico de la Universidad de Valencia.
Y como la unión hace la fuerza, entre todos ellos forman Paterna Innova 5, la primera agrupación multisectorial de España, cuyo objetivo es conciliar los intereses de los diversos sectores productivos.
También conocida como Agrupación de Interés Económico (AIE), representa a las empresas ubicadas en los polígonos para conseguir ventajas en el ámbito institucional (como subvenciones públicas), comercial o financiero.
MEJORAR LA COMPETITIVIDAD
El Ayuntamiento de Paterna ha actuado como agente de intermediación para la creación de esta entidad y la concejala de Hacienda, Sara Álvaro, considera que esta unión es un factor indispensable para que se desarrollen programas de innovación, consorcios de exportación o centrales de compra.
Por su parte, los distintos representantes empresariales mostraron su convencimiento de que la AIE permitirá una mejora de la competitividad global, abriendo posibilidades de cooperación.
POLÍGONO FUENTE DEL JARRO – 4.500 m2
Fue promocionado por el Ministerio de Vivienda en 1966 y tras más de 40 años se ha convertido en una pequeña ciudad con bancos, restaurantes e incluso agencias de viajes. Es un polígono de referencia en la Comunidad y sus perspectivas de crecimiento están supeditadas a la mejora de comunicaciones con Valencia y su entorno. Recientemente se ha abierto una salida hasta la CV-35. Una reclamación histórica y que fue aprobada hace 10 años.
POLÍGONO L’ANDANA 161.000 m2
Junto a Fuente del Jarro es el área industrial más veterana, que se puso en marcha en 1962. Tiene una treintena de empresas, la mayoría dedicadas al sector de la construcción. En 2004 el polígono contaba con 14 empresas y en cuatro años se triplicó la cifra, gracias a las mejoras que se hicieron en las infraestructuras. Su nombre lo recibió al empezar a crecer en torno al andén de una de las vías con mayor afluencia de tráfico en la década de los sesenta.
PARQUE TECNOLÓGICO 166.985 m2
Con 20 años de vida, sus principales objetivos son potenciar la diversificación industrial de la Comunidad Valenciana, fomentar la incorporación de nuevas tecnologías y apoyar las iniciativas de I+D+i. surgió de la iniciativa del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalidad Valenciana, (IMPIVA) al final de los años 80, con el fin de poder alojar industrias de alta tecnología, centros de investigación, de formación y de desarrollo.
PARQUE CIENTÍFICO UV 200.000 m2
Lindando con Burjassot, frente al barrio de Santa Gemma, se encuentra este parrque científico. Concentra buena parte del potencial investigador de la Univerdidad a través de grupos de investigación e institutos. Con una infraestructura vanguardista, concentra dos tipos de empresas, las de origen universitario y las externas. Nació en 2008 y aún se encuentra en fase de ampliación. Los Príncipes de Asturias acudieron el año pasado a su inauguración.
P. EMPRESARIAL TÁCTICA 600.000 m2
Si tuviéramos que poner un nombre al crecimiento potencial de empresas en el municipio, podríamos llamarle Táctica. Es el polígono que tiene unas mayores expectativas para aglutinar nuevas empresas. Este espacio de negocios nació con el boom inmobiliario y, ahora, la bajada de los precios de alquiler y compra de naves ha atraído nuevas inversiones. La mayoría de empresas se dedican a actividades logísticas y de servicios.
Wow! ¡Gracias ! Siempre quise escribir en mi sitio algo así. ¿Puedo tomar parte de tu post en mi blog?