Compromís considera que la retirada del miniecoparque de La Canyada deteriorará en el Parque Natural

    1

    · La coalición alerta de la posible proliferación de vertidos y escombros en la Vallesa por la falta de un lugar específico para depositarlos

    Compromís, tras las quejas vecinales sobre la retirada del miniecoparque de la Canyada, considera que esta medida afectará negativamente al Parque Natural del Turia y otras zonas periurbanas porque creen que, ante la falta de un lugar cercano para depositar los vertidos, podrían aumentar los vertederos ilegales en la zona protegida.

    El concejal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, explica que “vivimos horas bajas en la cultura medioambiental del municipio, puesto que ayer denunciamos que desaparece la Unidad Policial de Medio Ambiente, además de recordar que ya no hay Ecoparque en el pueblo, y hoy nos encontramos con la supresión del miniecoparque de la Canyada. Se ve que las mentes pensantes de este equipo de gobierno del Partido Popular no han valorado la posible proliferación de vertidos y escombros de obras de las viviendas, que se dejarán ahora en cualquier lugar por la falta de unas instalaciones adecuadas, como hasta ahora lo era el miniecoparque”.

    Ramón destaca que “a este disparate hay que añadir el derroche energético que contemplan los presupuestos municipales de 2012, que pronto se aprobarán definitivamente, y en los que por ejemplo el gasto en consumo eléctrico sube 1.721.650,83 € , un 127% más respecto a 2011”.

    Desde Compromís se preguntan dónde han quedado esas buenas intenciones de los convenios firmados hace más de un año con entidades como el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), para asesorar a este ayuntamiento y los de la Eliana y San Antonio de Benagéber.

    “El objetivo era que el ITE ayudara a los consistorios a mejorar los rendimientos energéticos, reducir los consumos de energía y disminuir las emisiones de CO2. Pero todo ha cambiado y más ahora que la situación de quiebra del gobierno valenciano es oficial, con una panorama en el que la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), que apoyó el convenio del ITE en Paterna, tiene un futuro muy pesimista después de que el vicepresidente del Consell, José Císcar, haya anunciado que de 46 entidades, entre las cuales está la AVEN, se pasará a sólo seis”, destaca Juanma Ramón.

    Asimismo, el regidor Ramón recuerda que “todavía está pendiente que la elaboración de un manual de buenas prácticas medioambientales para implantar un sistema de gestión medioambiental en el ayuntamiento, propuesta de Compromís hecha en octubre, y que contó con el consenso de todos los grupos políticos. "Parece que el medio ambiente sólo es una herramienta de marketing, tal y como viene demostrando el PP en su práctica habitual”, añade.

    Por todo esto, exigen que las decisiones que afecten al medio ambiente en Paterna se tomen con sentido, valorando ventajas y desventajas a la hora de decidir si hace falta tener un Ecoparque en Paterna, o un miniecoparque en la Canyada, o incluso mantener una Unidad de Policía de Medio ambiente.

    1 Comentario

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here