Compromís denuncia una pavimentación «a la carta» en La Canyada

    0

    Compromís per Paterna critica que el equipo de gobierno del Partido Popular “está haciendo en algunos barrios, y especialmente en la Canyada, una pavimentación a la carta y con cargo al dinero público de subvenciones”. La coalición, que llevó al pleno de marzo una pregunta sobre este tema, quiere que se aclare la modificación que hay dentro del proyecto de las calles 133 y 238, donde se establece la reparación de calles conexas con la zona a intervenir, a través del Plan Confianza.

     

    La regidora y candidata a la alcaldía de Compromís per Paterna, Loles Ripoll, explica que en este proyecto “hay calles cuya intervención no está prevista, y que no están urbanizadas, rompiéndose así el principio de responsabilidad urbanística de los propietarios, así como el principio de igualdad con el resto de la ciudadanía a quien sí que se le exige que pague sus calles y aceras nuevas”.

    Desde la coalición destacan que las calles 131, 137 y 220 van a ser urbanizadas “con cargo a las inversiones públicas sin que se trate de calles donde haya un motivo de interés general que lo justifique “como sería el caso, por ejemplo, de las calles del entorno del instituto, puesto que configuran el acceso general a este centro educativo”.

    En el caso de la calle 131, se da la circunstancia que existe un gran tramo dónde a ambos lados hay solares vacíos, “aspecto que hace que todavía sea más inexplicable la pavimentación propuesta”. Por eso Compromís ha pedido que se rectifique.

    Loles Ripoll destaca que “hasta ahora, cada particular se pavimentaba su trozo si construía. Si delegabas la pavimentación en la constructora, ésta te pasaba la parte proporcional. A veces no se ha pavimentado y nos parece bien que el ayuntamiento pavimente, pero lo que no es justo es que después el consistorio no pase ningún recibo al vecino al que le ha hecho estos trabajos”.

    Por esto, Compromís per Paterna considera que cada uno se debe pagar su pavimentación. Y en caso que el ayuntamiento cambie su política en estas actuaciones urbanísticas, debe dar información detallada y hacer las cosas con transparencia.

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here