La coalición quiere reunirse con el concejal para instarle a que presione a la Generalitat
Compromís, en respuesta a la oferta del portavoz de Esquerra Unida y responsable del Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Paterna de mantener una reunión en la que se trate el tema del paro en el pueblo, han manifestado que acudirán y le propondrán que presione a la Generalitat para que Paterna tenga su oficina del Servef y no un centro adscrito como hasta ahora. "Sabemos que el ayuntamiento ya inició los trámites con el gobierno autonómico pero todo está parado y es muy necesario tener una sede propia del Servef en el pueblo”, señalan.
En este sentido, el regidor de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, explica que, “actualmente, hay un Centro Adscrito y la ciudadanía paternera que se encuentra en situación de paro debe darse de alta, como demandante de trabajo, en Burjassot, donde está la oficina Servef”. Además, “tener una oficina del Servef en Paterna también daría opción a poder tramitar las prestaciones del INEM, otro de los servicios que también se dan en Burjassot”.
El regidor de Compromís añade que dado que la oficina de Burjassot está saturada, y que un total de 7.496 personas inscritas en dicha oficina son de Paterna (según datos del Servef de mayo de 2011), consideran que hay suficientes argumentos como para que Javier Parra, concejal de Empleo y portavoz de EU, empiece a insistir y hacer presión en el departamento correspondiente de la Generalitat, "y que pueda otorgar una oficina para cubrir, de manera completa, la atención a la ciudadanía de Paterna”.
El Centro Asociado del Servef en Paterna informa de las ofertas de empleo, hace entrevistas a los desempleados, recoge y modifica curriculums, prepara cartas de presentación, y también renueva el DARDE. “Pero el primer paso para encontrar un trabajo, que es la inscripción como demandante de empleo, es obligado realizarlo en Burjassot, un Centro Servef que desde muy temprano y antes de abrir las puertas ya tiene largas colas de gente esperando, lo cual es una muestra de la saturación que presenta”. El Centro Servef de Burjassot atiende, además de las 7.500 personas inscritas de Paterna, a la población de Burjassot, Bétera, Godella, Náquera, San Antonio de Benagéber, Serra, Rocafort y el área de Benimàmet-Beniferri de Valencia.
Por otra parte, Juanma Ramón señala que “esperamos que el regidor de Empleo continúe la línea comenzada por el alcalde de dar mensualmente los datos de los desempleados en Paterna y que, además, dé información de la fuente de donde obtiene dichos datos, ya que el paro registrado no es la cifra real de parados, que sólo la estima la EPA y para Valencia es más de un 22%, de personas paradas en relación a la población”.