El portavoz municipal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, explica que “hemos conocido los datos del Servef, de 2013, sobre las empresas ubicadas en Paterna que realizaron una media de 1.400 contratos mensuales, de los cuales un 14% son contratos fijos. Pero por el contrario, los datos del paro continúan aumentando en Paterna porque hay una desconexión muy grave entre la Agencia Municipal de Colocación y las empresas que, pese a la crisis, continúan creando empleo”.
“Dado el drama del paro, que muchas familias paterneras viven, agravado por un contexto de crisis económica que dura ya más de cinco años, hace falta que urgentemente nuestro Ayuntamiento tome medidas que repercutan directamente en la generación de empleo. Unas medidas en las que la Agencia de Colocación de Paterna debe ser el catalizador del paro en el pueblo, como intermediario entre los desempleados y las empresas”.
Según Ramón, “la Agencia de Colocación de Paterna debería realizar, entre sus funciones, la intermediación con los empresarios para aumentar la contratación de parados de nuestro pueblo. Una tarea que la cifra de desempleados en Paterna en enero de este año, 8.153 personas, demuestra la falta de eficiencia, sobre todo, por la carencia de recursos tanto humanos como económicos”.
“Es urgente que el consistorio dé luz verde a un Pacto por el Empleo en Paterna, un Plan que pese a la austeridad programada y pregonada por el PP, cuenta con una dotación presupuestaria destinada a políticas activas de empleo y formación de parados. Medidas que tienen que contribuir a enfrentar y responder a la excepcional situación actual, dando respuesta a sus necesidades, reforzando su atención y teniendo en cuenta la prolongación de los periodos de paro que están sufriendo nuestras familias”.
“Por esto es imprescindible que el Ayuntamiento de Paterna se comprometa a destinar una asignación presupuestaria suficiente para la puesta marcha de un Plan de Empleo, con carácter bianual 2014-2015, este año modificando créditos y presupuesto inicial para el 2015, con una asignación estable mínima de 500.000 euros anuales”.
Así, “en el pleno del mes de febrero presentamos una moción a partir de la cual se plantea un hoja de ruta que abre la puerta a terminar con la grave situación del paro en Paterna. Entre otras propuestas, queremos que el consistorio promueva la creación del Consejo de la Formación Profesional, para impulsar una oferta formativa para la mejora del empleo. Y también instaure la Feria de Empleo, Autoempleo y Formación, un punto de encuentro para conocer la oferta y la demanda dentro de nuestro ámbito local”.
“Compromís, desde la oposición constructiva, continuaremos en la búsqueda de alternativas que faciliten la inserción laboral de los desempleados de Paterna. Más allá de firmas de convenios rimbombantes y megaproyectos, el Ayuntamiento tiene que destinar un esfuerzo económico a mejorar lo que ya tenemos y que afiance las relaciones con las empresas que crean empleo y que están en el término de Paterna y no de Pekin”, concluye Juanma Ramón.