El Ayuntamiento reconoce que el déficit de 2010 es de 12,8 millones de euros

    0

    El equipo de gobierno ha reconocido que las cuentas de 2010 se han saldado con un déficit de 12,8 millones de euros, lo que aseguran que hace imprescindible que los presupuestos de 2012 estén marcados por el recorte y el Plan de Austeridad.

    Unos días antes de las Elecciones Municipales, el Partido Socialista se hizo eco de esta cifra, tras una filtración en Delegación de Gobierno, pero fuentes municipales lo negaron y aseguraron que en esos momentos aún se estaba elaborando la liquidación del presupuesto.
     
    El Ayuntamiento ha justificado el déficit en la caída de los ingresos hasta el 70% de lo presupuestado inicialmente por causa de la crisis y la gran cantidad de competencias no municipales que asumen. Se trata del segundo año de déficit tras dos de resultado positivo en 2007 y 2008. Desde el Equipo de Gobierno recuerdan que en el periodo 2002-2006, pese al clima de bonanza se cerraron todos los ejercicios con déficit, acumulando en esos años 24 millones de euros de liquidaciones presupuestarias con resultado negativo. Desde el equipo de gobierno asumen que “el Ayuntamiento ha cargado en los últimos años con el peso de la crisis, con el objetivo de no trasladarlo a la población. Sin embargo y puesto que la coyuntura económica no tiene visos de mejorar hemos de continuar llevando a cabo medidas de recorte presupuestario con carácter de urgencia”.
     
    La liquidación de las cuentas de 2010 indican que el Ayuntamiento de Paterna mantiene una deuda de 600 euros por habitante (39 millones de euros de obligaciones de pago), cifra que desde el Ayuntamiento defienden que sigue por debajo de la media de los municipios valencianos de más de 50.000 habitantes y por debajo de la media nacional.
     
    "La caída de los ingresos, muy especialmente aquellos derivados de la construcción, han supuesto para el Ayuntamiento Municipal una carga a la hora de equilibrar sus cuentas, pues han descendido desde los 6 millones de euros que se recaudaban entre 2003 y 2007 a los apenas 1,6 millones de euros recaudados en 2010“, indican desde el Equipo de Gobierno.
     
    En el próximo pleno municipal se informará de esta liquidación negativa del presupuesto y también se presentará una modificación del presupuesto de 2011 y un borrador del presupuesto 2012 marcados por la puesta en práctica del Plan de Austeridad Municipal.
     
    Ajuste del presupuesto 2011
     
    Para equilibrar las cuentas se propone un recorte mínimo del presupuesto municipal 2011 de 4 millones de euros, partiendo de los 17,3 millones de euros presupuestados inicialmente a los 13,3 millones de euros que quedarán tras la modificación presupuestaria que debe ir al Pleno Municipal. El capítulo de mayor recorte es el de Saneamiento, Abastecimiento y Distribución de agua, que recibirá una rebaja sustancial de 1.056.000 millones de euros. Junto a esta operación, existe una veintena de partidas presupuestarias que se verán minoradas en torno al 20%, caso de Mantenimiento de Parques y Jardines (-175.000 euros), Servicios Bienestar Comunidad (-312.000), Museos y Artes Plásticas (-2.500), Promoción Cultural (-29.000), Artes Escénicas (-30.000), Fiestas Populares (-44.000), Promoción Turística (-25.000), Atención al Ciudadano(-6.125), Modernización Informática (-52.000), Medio Ambiente (-30.100), Promoción Social (-85.000), Centros de Salud (-12.000), Educación (-48.000), Promoción Juventud (-6.000), Órganos de Gobierno (-325.000), Participación Ciudadana (-174.000), o Alumbrado público (-38.000).
     
    Por otro lado está la cuestión de la Limpieza Viaria. El equipo de gobierno cuenta con que la resolución del contrato y su prestación a través de la empresa municipal de servicios le permitirá liberar parte de los 4,6 millones de euros presupuestados, aunque para contar con ello debe esperar a la resolución del Consejo Jurídico Consultivo, órgano que estudia la denuncia efectuada por el Ayuntamiento. Con esta actuación se podría llegar a los 4 millones de euros de reducción presupuestaria marcada como objetivo para el presente 2011.
     
    Presupuesto 2012
     
    El necesario ajuste de las cuentas municipales afectará también al presupuesto del próximo ejercicio. Por lo que respecta al Presupuesto Municipal de 2012, se están estudiando medidas de contención del gasto, además de otras extraordinarias que permitan elevar los ingresos municipales. El objetivo será aprobar dichas cuentas con un superávit inicial para equilibrar el desfase presupuestario de los últimos dos años. Dichas medidas de recorte y contención del gasto serán el denominador común de toda la legislatura.  “Tenemos la necesidad de ajustar los gastos a una reducción de ingresos que no va a recuperarse”, indicaron desde el Equipo de Gobierno.

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here