El instituto de La Canyada abre sus puertas, aunque con algunas carencias

    0

    Para los padres la falta de personal supone un grave problema y la Junta de Barrio pide mejoras en los accesos

    El Instituto de La Canyada ya es una realidad. Tras una década de lucha vecinal y de gestiones, el IES abrió sus puertas el día 15 de septiembre y un centenar de alumnos comenzó las clases en las nuevas instalaciones. El edificio, que ha tenido un coste de 7,5 milones de euros, se ha construido en menos tiempo del esperado, ya que en un principio se estimó que el plazo de construcción sería de 18 meses, pero se ha hecho en menos de quince meses para llegar al inicio del curso escolar. 

    Esta premura ha hecho que el día de la apertura quedaran cosas por hacer, se vieran aún máquinas trabajando en las cercanías del centro, los accesos estuvieran inacabados, parte del mobiliario estuviera sin poner o que hubiera luz de obra. Pese a las carencias, entre los padres de los alumnos había una satisfacción general con la apertura del instituto, ya que es una petición histórica, pero lo que más le preocupaba era la falta de personal, ya que aún no ha llegado el profesor de inglés, francés, plástica, religión, el conserje y el administrativo. Según fuentes del centro este retraso está relacionado por la ampliación de una clase más que se concedió a principios de septiembre.

    AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA

    El periodo de matrícula se amplió en julio, dado el aumento de las solicitudes. Todos los alumnos que se quedaron en lista de espera han sido admitidos, lo que ha permitido ampliar una línea en 1º de la ESO. Así, el centro cuenta con una línea en castellano y una en valenciano en primero, donde se reparten 42 alumnos; una clase de segundo con 32 alumnos; una de tercero con 26 y una de cuarto de la ESO con 9.

    El centro está empezando a rodar y en este primer curso el centro está al 30% de capacidad, ya que se han puesto en marcha cinco de las 18 unidades de las que prevé albergar en un futuro para cubrir las necesidades del barrio. Aunque ahora cuenta con unas instalaciones muy superiores a la demanda de este primer ejercicio, el desarrollo futuro de La Canyada supondrá que en unos años funcione a pleno rendimiento.

    ACCESOS

    La parcela donde se asienta el IES estaba sin urbanizar, por lo que el Ayuntamiento se ha hecho cargo a través de la empresa municipal SUMPA de las obras de adecuación del entorno, desarrollando los trabajos necesarios para su urbanización.

    Por el momento la calle 7 es la única que hace las funciones de entrada y salida, por lo que la Junta de Barrio de La Canyada ha hecho hincapié en que todavía queda mucho por hacer para mejorar los accesos, como adecuar la calle 8. Vecinos de la zona también han pedido que se limite el acceso del carril bici únicamente a bicicletas, ya que durante los primeros días se ha visto pasar por allí coches y motos y temen que pueda producirse algún accidente.

    El concejal de Educación, Ignacio Gabarda, reconoció que “existen problemas por resolver, como todo lo que empieza”, pero que se ha hecho un enorme esfuerzo por la administración local y autonómica para que estuviera todo listo.  

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here