El nuevo centro comercial de Paterna se llamará Puerto Ademuz y será el más grande de España

    35
    Puerto Mediterráneo
    Imagen del proyecto

    Se ubicará en  500.000 m2 frente a Heron City y se dividirá en una zona comercial y de ocio

    Las obras comenzarán como mínimo en tres años, tras reclasificar la zona. El reto es abrir en 2018

    El fondo de inversión inglés Eurofond investments ha presentado esta mañana el nuevo centro comercial que van a construir en Paterna, que será el más grande de España y podría estar en funcionamiento en siete años. El centro se llamará Puerto Ademuz, siguiendo la línea del complejo Puerto Venecia construido por la firma en Zaragoza, y se ubicará en una parcela de 500.000 metros cuadrados ubicada desde la rotonda del polígono L’Andana hasta la zona de la Pinaeta.

    “Llevamos trabajando nueve meses en silencio y hemos comprobado que el proyecto es viable”, destacaban fuentes de la empresa al comenzar la presentación que ha llegado tras el comienzo de los trámites municipales para la reclasificación de la zona y la modificación del PGOU.

    Grande, con muchas actividades y como el mejor centro comercial de nueva generación es como se ha presentado Puerto Ademuz que quiere atraer clientes desde Tortosa, en Catalunya hasta Alicante y que tiene el objetivo de generar 4.000 puestos de trabajo directos.

    El plazo para abrir el centro, según el responsable de la promotora del proyecto, Ian Sanford, “dependerá de la velocidad de la administración local y autonómica”, aunque ha asegurado que trabajan en buena sintonía. En este sentido, ha avanzado que en condiciones normales podrían comenzar a construir en tres años tras salvar los trámites administrativos, el cambio de uso del suelo de rústico a urbanizable y conseguir las licencias.

    El proyecto, que tendrá una inversión de 700 millones de euros 500 de parte de la promotora y 200 de las empresas que allí se instalen, se hará en varias fases y podría estar abierto en siete años “siendo optimistas”, según han destacado fuentes de la empresa promotora. También han destacado que, pese a ser inversores ingleses, su objetivo es trabajar con equipos y empresas locales.

    NUEVAS CONEXIONES
    La accesibilidad a la zona la plantean como un tema fundamental para el buen funcionamiento de las instalaciones, por lo que se prevé una nueva conexión con el by pass, entre otras modificaciones como conexiones desde la CV-31. “Los primeros interesados en que haya unas buenas comunicaciones somos nosotros”, han destacado los promotores.

    ROCÓDROMO, PISTA DE OLAS Y ESQUÍ
    El espacio comercial y de ocio se dividirá en tres partes; parque y centro comercial y una zona de ocio con un lago central.
    El nuevo ocio y las nuevas experiencias en un centro comercial serán el eje diferenciador del espacio, en el que se prevé pista de esquí, rocódromo, piscina de olas, circuito de aventuras y una zona de ski acuático. También se proyecta un tranvía para que haya comunicación interna “por las grandes dimensiones del centro”. El complejo deportivo K-7 también se integrará en Puerto Ademuz y se ubicará en la parte central.

    Como ha explicado el manager general de la promotora del proyecto “comprar lo puedes hacer por Internet, pero lo que se quiere potenciar no es la compra, sino las  experiencias”.

    IKEA, EN EL PUNTO DE MIRA
    Tras muchos dimes y diretes sobre la posible llegada de IKEA a Paterna, justo en esa zona, y preguntados por la posible llegada de la multinacional integrada en este centro comercial, los responsables han concretado que no hay nada firmado ni con esta firma, pero sí han destacado que tienen contacto con la multinacional sueca porque ya está instalada en otros centros comerciales de la firma.
    “Es un proyecto que responde a la demanda de muchas empresas, no sólo de IKEA”, han destacado.

    El equipo de arquitectos que se encarga de diseñar el conjunto comercial y de ocio es la misma empresa que dio forma al centro comercial Aqua en Valencia, así como otros centros en París o Marrackech.

    Eurofund investments ha realizado los centros comerciales de Parc Vallés, Llobregat Centre, El Arcángel y Puerto Venecia, que se inaugurará en otoño de 2012.

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Compromís muestra su perplejidad por el proyecto del centro comercial

    El PSOE vuelve a pedir cautela sobre la creación de los 4.000 puestos de trabajo

    Javier Parra (EU) considera Puerto Ademuz «una locura injustificable»

    IMÁGENES DEL PROYECTO

    35 Comentarios

    1. El afán por construir de nuestros políticos es increíble. Al final no van a dejar un solo metro cuadrado de huerta o zona verde, eso sí cemento no nos ha de faltar. A mi me parece que otro centro comercial en el chalet del alcalde no estaría mal pero antes hay que expropiarle el terreno por la centésima parte lo que él cree que vale. La estupidez de nuestros políticos no conoce límite. Pero siempre lo justificarán con la creación de puestos de trabajo.

    2. ¿4000 empleos directos? No se lo cree ni el tato. Además hasta el 2020 no existirá esa cosa inmuda y mientras tanto ¿qué? ¿los 8000 desempleados que hacen? Pelotazo urbanístico, cemento mas cemento. Jamás aprenderemos.

    3. Joderr!!
      tienen dinero para un centro comercialñ y para una falla munincipal que vale muchiiiisimo menos no tienen dinero?? anda vaa! que chorradas dioos!!
      Agustí te estas luciendo!!

    4. pues yo creo q es mas importante esto que una falla municipal,aunque espero y deseo q den trabajo para construirlo a parados de paterna q ya somos muchos,,pero q empiezen ya porque estamos desesperados,gracias

    5. LA VERDAD QUE GANAS DE METER SIEMPRE MAL, LA FALLA LA PONER EL AYUNTAMIENTO Y ESTE PROYECTO LO PAGA EL INVERSOR QUE ES EL QUE HACE EL NEGOCIO, Y REFERENTE A LOS PUESTOS DE TRABAJO PARECE QUE SEAN PARA LARGO PLAZO PERO NO ES ASI ALGUIEN TENDRA QUE CONSTRUIRLO NO MAS ELECTRICISTAS,FONTANEROS,PINTORES ETC.

    6. El parque y zona verde lo tienes en el tiro pichón k porcierto tubo k terminarlo el pp x k si no no tienes ni zona verde, ahí no creo k vallas a pasear ni a respirar aire puro si fuese a si como dices no tendrías ni casa ni colegios ni cines, no? Al menos muchos de los k tienen k comer y dar de comer tendrán un trabajo

    7. A ver, cascarrioso. Si tuviéramos que construir en las zonas que no pisas media España estaría llena de bloques de hormigón, cines, etc. ¿Para qué quieres otro complejo cuando se tiene ya el Heron City y nadie o casi nadie de Paterna trabaja en él? Dejemos más zonas verdes para el disfrute de todos…Por cierto, para el que desee trabajar en este nuestro futuro complejo que Dios le ayude a encontrar otro más pronto porque hasta el 2018 no se espera terminarlo…Y ya sabemos lo poco que tardamos en construir aquí las casas de VPO proyectadas por nuestro estimado alcalde. Más civismo y protección contra el medio ambiente es lo que se necesita no pelotazos!!!

    8. Parece que como nuestro ayuntamiento no es republicáno, la república independiente llegará a Paterna el 2020, aunque no es seguro.

    9. En este pueblo no se concibe un metro cuadrado de terreno sin asfalto u hormigón. Osease, si no hay asfalto es hormigonable, y viceversa.

      Así nos va. Viviermos siempre enlodados, porque no tenemos un proyecto de vida, de calidad de vida, tenemos un proyecto de forramiento de riñón para los cuatro caciques de siempre y circulo de estómagos agradecidos.

      En vez de pensar en cosas que verdaderamente disfrutemos y en las que trabajemos los ciudadanos de aquí, de Paterna, nos dedicamos a cosas que nos van a joder la vida, que poco trabajo van a dejar en el terme (como siempre) y cuya riqueza, encima se irá al fondo de inversión británico. Que visión Agustí.

    10. La cuestión es quejarnos de todo, esa zona en la que quieren construir, lo único que tiene son circuitos de motos y nadie nunca a renegado de que no se hace nada alli, ahora si. Tenemos bonitos parques en Paterna y que hacemos con ellos, destruir los paelleros en un cerrar y abrir de ojos, queremos parque y no lo cuidamos. Ahora dicen que nos van a construir un centro comercial que nos puede dar trabajo, tanto como para construirlo como luego para trabajar en el y tampoco estamos contentos. Pues con esos animos seguro que levantamos Paterna.

    11. Que manera de convencernos con los puestos de trabajo. ¿A cuantos paterneros da trabajo Heron City? Ese centro comercial, esos cines que iban a ser la salvaguarda de los puestos de trabajo de este pueblo. Cuantos conocéis que trabajen allí y que puedan mantener a sus familias con lo que cobran. Es que no vamos a escarmentar nunca. Es que no vemos que ese es la respuesta habitual de nuestros políticos.

      Nos parece mal que esos terrenos sean utilizados por gente que le apetece ir en moto, nos parece mal que se utiliza para pasear, para sacar a los perros o para que se caguen allí. Pero que obcecación tenemos con llenarlo todo de cemento. Pues nada a construir en todas las parcelas, plazas, balcones, replacetas, jardines, patios de colegios, venga a llenarlo todo de hormigón que aún queda sitio.

      Me nudo arquitecto el agustí no hay más que ver el bello edificio que hizo en la calle del cristo. Utilizo una parcela inmensa para construir un edficio en el que no le gustaría vivir ni al mas cutre de los chorizos. Agustí si tanto te gusta tírate a un pozo lleno de hormigón.

    12. No es que parezca mal que lo utilizen, las motos o los perros, es que esta abandonado todo eso y en septiembre ya hubo un incendio alli, pues dejemoslo así, que lo maltraten y lo quemen que es mejor que construir algo. Y en Kinepolis trabaja mucha gente de Paterna y los sueldos son buenos.

    13. Parece que muchos no conocéis Paterna. Durante muchos años se peleó por conseguir que el bosque de La Vallesa fuera Parque Natural protegido. Se consiguió y además se añadió toda la zona de huerta. Ese es el pulmón verde de Paterna y de todo el área metropolitana de Valencia. Nunca nadie, ni los ecologistas ni ningún partido, asociación, junta de barrio, etc… habló de proteger la partida de La Muela porque no es ni comparable. Siempre se ha extendido como una zona de expansión del municipio comercial o residencial. ¿Qué hay de malo en que se cree una zona comercial en el antiguo campo de tiro del ejército? ¿Cuantos municipios envidian a Paterna en este momento? Parece que a muchos les de rabia que un proyecto así pueda hacerse sólo porque gobierna el PP.

    14. Claro Nikita, como está abandonado pues inundémoslo con hormigón…Leyendo tus palabras ahora comprendo lo que hacen los okupas con los inmuebles abandonados. Si no hay bastantes centros comerciales otro más para dar trabajo al pueblo. Ojalá. Luego trabajan tod@s menos el pueblo de Paterna. La cantidad de centros que se tendrían que hacer para dar trabajo a 5.000.000 de personas…jejeje. Si el paro se solucionase construyendo otra vez hormigón volveríamos al 2000…Nuevos tiempos, nuevas soluciones

    15. No se completara a tiempo o no se completara,tipica promesa para captar votos.
      Si se completara esto seria una barbaridad en contra ya no solo del ecosistema y de la huerta si no de la integridad y la relaciones entre los humanos,más sitios donde comprar,mas anuncios donde anunciarlo,mas consumidores y el sueño americano vuelve a triunfar!!

    16. vuelve la burbuja inmobiliaria, con 5 millones de parados mas centros comerciales. Por Dios hay que invertir en fabricas, tecnologia, etc. BASTA DE LADRILLO Y OBRAS FRAONICAS QUE NO SIRVEN PARA NADA. Pensemos en el futuro y que es lo que nos dara mas trabajo a largo plazo.

    17. No dudéis, esto solo tiene un nombre, ATENTADO BRUTAL Y SALVAJE CONTRA EL MEDIO AMBIENTE; en la zona de la muela y sus alrededores han crecido infinidad de pinos y lo habitan diferentes especies animales, y si lo dejáramos en paz se convertiría en lugar idílico para los paterneros, muchos lo utilizan para correr, ir en bicicleta, pasear, buscar espárragos, empinar el caxirulo, traer a sus mascotas en un entorno libre, pisar tierra y respirar, en un municipio estrangulado por autovías y polígonos industriales, por cierto con infinidad de parcelas desiertas o vacías, lugar natural donde deben instalarse las empresas, REVELATE, que no te engañen con la escusa del trabajo, NECESITAMOS RESPIRAR. «LA MUELA, BOSQUE URBANO YA».
      Plataforma «Paterna Respira».

    18. SALVAJADA URBANÍSTICA, ATENTADO AL MEDIO AMBIENTE

      SALVAJADA MEDIOAMBIENTAL-MODIFICACIÓN P.G.O.U.-PATERNA

      PLATAFORMA -PATERNA RESPIRA-
      Tras el articulo publicado en el diario Levante el día de Ayer, la Plataforma Paterna Respira, ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos de la oposición, así como entidades y grupos ecologistas, en cuanto a la posible reclasificación urbanística de los terrenos militares de la muela, asi como sus terrenos colindantes, a este respecto resulta sorprendente que parte de los grupos políticos referidos , a pesar de haber votado en contra del documento inicial, no hayan incidido especialmente en el brutal impacto medioambiental que significaría urbanizar más de dos millones de metros cuadrados del termino municipal de Paterna.
      La política iniciada por nuestro Alcalde, continua en la linea del pasado, destacando como único modelo de desarrollo, aquel que es ambientalmente insostenible, pretendiendo arrasar por completo el único territorio que queda libre en el termino municipal, y de paso varios miles de incipientes pinos que crecen en él, con una gran superficie calificada como suelo forestal, y en el cual habitan (aunque parezca increíble) erizos, conejos, liebres, culebras, un sinfín de invertebrados, insectos, aves, incluso rapaces como el águila culebrera, o noctambulas como la lechuza.
      El Sr. Alcalde, desde nuestro punto de vista, a pesar de mostrar buenas intenciones en cuanto a la preocupación de buscar empleo a sus ciudadanos, destaca como una persona terriblemente mal asesorada y con muy poca visión de futuro, olvidándose de que su municipio se encuentra ya muy saturado de asfalto, cemento y hormigón, estrangulado por carreteras y autovías, y que dispone de una superficie industrial que ocupa mas del doble del casco urbano, encontrándose una gran parte de la misma vacía o sin uso, lugar natural donde deben implantarse las empresas nuevas que necesita Paterna, intentando buscar soluciones imaginativas (muy necesarias en tiempos de crisis), que consigan hacer atrayente su implantación en nuestro municipio.
      Hay que buscar otras formulas de prosperidad que no signifiquen cambiar trabajo por medio ambiente, Paterna necesita trabajo y tiene espacio suficiente en cuatro (o cinco según se mire) grandes polígonos industriales donde desarrollarlo (hay muchas poblaciones importantes que disponen de uno o ninguno), pero si acabamos con el ultimo gran espacio que queda sin urbanizar en el termino, nos quedamos sin un lugar de esparcimiento, de ocio, de deporte, en definitiva de calidad de vida y convivencia ciudadana, y lo que es más importante, nos quedamos sin agua ( el asfalto y el hormigón no son permeables, impidiendo por tanto la recarga de los acuíferos) y nos quedamos sin aire, al no disponer de suficiente arbolado que filtre tanta polución, todo ello aderezado con el ruido ensordecedor de varios centros comerciales juntos, carreteras, turismos, camiones y mercancías.
      En definitiva tras la reclasificación de los terrenos (con autovía intermedia que los atraviesa incluida), nos encontraremos en el futuro con cuatro mil puestos de trabajo más (en previsiones muy, muy optimistas), y con una población con diversas enfermedades respiratorias, que necesita consumir mucha energía para depurar la poca agua que le quede, y para desplazarse de vez en cuando a otros lugares que le permitan contactar con algo parecido a la naturaleza.
      Los ciudadanos debemos decirle al Sr. Alcalde, que sabemos que nuestro pueblo necesita mucho, mucho trabajo… pero sobre todo NECESITA RESPIRAR, el trabajo con esfuerzo e imaginación lo podemos conseguir, el aire no, sin respirar te mueres, y que en lugar de ver los terrenos como un solar yermo y gran negocio, vea la verdadera oportunidad de futuro que se nos presenta en este momento, protegiéndolos y declarándolos Paraje Natural Municipal, evitando para siempre la maldita especulación urbanística, iniciando la creación de un gran bosque urbano para uso y disfrute de nuestros hijos y nietos.

      Por cierto, si prospera la reclasificación, ¿ que piensan hacer con los varios miles de arboles que pretende talar?, supongo que tendrán que derogar la ordenanza vigente de protección del arbolado, la cual tiene como objeto garantizar el buen estado del arbolado existente en el termino municipal, así como la preservación de la masa arbórea, destacando en su articulo 6 “los promotores de proyectos de ordenación urbanística procuraran el máximo respeto al elemento arbóreo existente… en el caso de arboles en que sea necesario la tala, serán obligatoriamente repuestos en las zonas verdes existentes en el propio proyecto -deben ser de idéntico porte, y en caso de que no existan de porte disponibles, se plantara una cantidad equivalente al triple de los ejemplares talados”
      En cuanto a los terrenos de “la Pinaeta”, única zona de los terrenos afectados declarada en el P.G.O.U como zona urbana desde el año 1990, continua aún esperando, después de más de treinta años, que se apruebe por completo el Programa de Actuación Integrada, y ahora se encuentran con la sorpresa que pueden reclasificarse dos millones de metros cuadrados que les rodean, en un abrir y cerrar de ojos, pasando de estar en una zona rodeada de espacios verdes, a un grupúsculo urbano aprisionado entre el barranco d’Endolça por abajo, autovía de Ademuz por la derecha, continuación de la autovía CV-31 por la izquierda, y una amalgama de centros comerciales por arriba.
      El objetivo de la comunicación del presente, es concienciar a la ciudadanía de la barbaridad que se pretende cometer, y en todo caso llamar a la movilización, con el objetivo de impedirla.

      -Plataforma Cívica PATERNA RESPIRA-

    19. Vaya ahora de repente a todo el mundo le importa la pinada,me gustaría saber cuántos de vosotros vais allí. Estoy segura que ninguno, pues yo he ido y eso esta abandonado y todo lleno de basura, y por allí solo pasan motos y coches por las noches. Pero claro nadie dice nada del basurero ni reclama que eso se cuide y se limpie. Os acordais ahora de repente. Si es eso es ser naturalistas. Pues Si de verdad os importa por que no paseais por allí un poco, sólo para ver como esta.

    20. Lo que hay que hacer es cuidar las zonas verdes que hay en Paterna, empezando por los parques. Que dan asco con las cagadas de perros por todos lados y el olor a meado. Todo un gusto cuando te sientas en un banco a leer un libro. Por cierto Rita, es verdad que poca gente pasará por ahí, pero prefiero ver si paso alguna vez por ahí un pino a un bloque de hormigón. Tener la opción de pasear alguna vez por terreno limpio en vez de visitar otro centro que los hay a miles por todos lados. Y el que se cuiden y limpien las zonas verdes, por si no lo sabes, siempre se ha discutido y comentado aquí en Paterna. Otro cantar es que el político de turno haga caso o no. Empecemos a respetar el medio ambiente de una vez cojones!!

    21. Cuanta avaricia pidiendo que el trabajo se quede en Paterna porque se construya en Paterna… cuantos de vosotros trabaja fuera de Paterna siendo de allí?? Que pasa que una persona que viva en Valencia no tiene derecho a trabajar en otro sitio que no sea Valencia??? Eso es ser un poco egoista por parte de los que lo dicen. Y yo estoy de acuerdo con que construyan el centro comercial. Creo que ahora mismo a los parados les importa muy poco las zonas verdes pudiendo dar de comer a sus familias. Dejad de pensar en vosotros mismos…

    22. 1. Estoy muy deacuerdo co lo que dices anónimo. Claro para que van a pensar en las familias k están tirando como pueden del paro los que trabajan, prefieren esas zonas perdidas a las que nadie baja y no cuida, solo se provocan incendios.
      2. (YO) Pues como nunca has pasado por allí te contesto, no podras pasar por alli, pq lo único que hay es basura, cristales, condones, colchones y etc…. sin mencionar k los incendios están destrozando esos pinos, o sea que de todas maneras no los vas a ver.
      Pues si no keremos ver hormgón, pq no tiramos todos los comercios abajo y todas las casas y nos vamos todos a los pinos con las tiendas de campaña.
      Yo no estoy en contra de la naturaleza, me encanta el campo y cuando voy lo cuido y recogo toda mi basura, pero eso no tiene nada que ver con que nos construyan un centro comercial como ese, que se de trabajo y dinero a nuestro municipio.

    23. Por cierto se me olvidaba comentarte una cosa (YO), que la culpa de tener los parques en mal estado no la tiene el gobierno, la tenemos los ciudadanos, en cuanto nos hacen un parque, lo invadimos con basura y destrozamos los paelleros y eso lo hacemos los ciudadanos no los politicos. Así que en vez de discutir esos temas hay que actuar, empezando por uno mismo no ensuciando ni rompiendo los parques y naturaleza.

    24. En primer lugar, la culpa de la situación de los parques es única y exclusivamente responsabilidad de los marranos que los utilizan, en una inmensa mayoría. Se hizo en Paterna el Parque de Alborxi, con estanque, río, patos y cisnes. Patos y cisnes que solo vivieron hasta la primera navidad.
      En segundo lugar, nos acordamos de Santa Barbara, no por la artillería, si no cuando llueve. Unos terrenos abandonados sin ninguna riqueza y menos natural de ningún tipo, por favor, no comparéis la muela con el Parque del Turia, nada que ver, la muela no sirve para nada. No engañéis a la gente. Además los dueños que tenían todo esto abandonado seguro que en estos momentos se están frotando las manos, por una mierda y un poco más recibirán algo de dinero.
      En tercer lugar, los progures, las plataformas que llaman a movilizarse, siento mucho deciros que se os ve enseguida el rabo. ¿habéis estado en el Parque de la Pinada en La Cañada? si verdad, entonces habréis visto el parque atacado por el cemento ese que tanto criticáis. Recuerdo cuando el alcalde que hizo eso comentaba a los vecinos «haré de este parque, el mejor parque de Europa», ché!!! que casualidad, no es ni el mejor parque de Europa, ni de España, ni de Paterna y encima nos lo llenó de cemento impreso y además en rojo, claro. Ya empezáis como con la guerra civil, la memoria histórica y esas cosas … las valas del bando rojo son la gloria, las valas del bando nacional eran asesinas … el cemento que pone el PP es malo el que han puesto en tantos años los socialistas es bueno … el cemento que pone el PP es anti-natura, el cemento que pusieron los socialistas, es natural como la vida misma, gracias a ese cemento, nacen, crecen y se desarrollan el 90% de la vegetación española. Y no voy a hablar en esta ocasión del Teatro Romano de Sagunto.
      No ser caciques, y no engañar a la gente, queréis decirle a la gente como viven en Venezuela, etc. etc. etc.
      Hay que ser realistas, que no dejarse tomar el pelo, o acaso son los que llevan rastas y los del 15-M los que nos están sacando de la crisis ¿o quizá saldremos cuando el capital quiera y le de la gana?
      4000 puestos de trabajo, son 4000 puestos para quien sean, claro, si son para paterneros, mejor que mejor.

    25. Está claro que para gustos colores, yo entre construir o dejalo como está no haria nada, sino crear una zona verde, pero aquí nadie se va a poner de acuerdo y menos si eso no es decisión del ciudadano.

      Pero dejando de lado que La Muela sea un desastre o no, y pensando en lo que van a construir…
      ¿Para qué queremos otro centro comercial en Valencia?
      Tenemos a 10 minutos BONAIRE, donde están todos los servicios y va toda la gente la zona y de otras comarcas como buñol y cercanas que no tienen centro comercial.
      A 3 minutos de Paterna se »está construyendo» el nuevo centro comercial PARQUE ADEMUZ, (que incluso casi se llama igual…), y sin contar que en Valencia hay zonas comerciales que tambien estan muy proximas como ARENA, AQUA, NUEVO CENTRO, CENTROS COMERCIALES DEL CENTRO, MERCADO DE CAMPANAR, EL SALER, GRAN TURIA, EL OSITO un poco más lejos….
      ¿En serio pensamos que es necesario y que podría dar de comer a los paterneros siendo que los centro comerciales en Valencia ¡SE NOS SALEN POR LAS OREJAS!?

    26. Ah, y para Chami:
      No creo que esto sea un tema ni de PP, ni de socialistas, ni del 15M ni de ninguna ideología, (aunque parece que estás bastante enfadado con el mundo).
      Esto es un tema ambiental, no es solo ámbito de la política, sino de la justicia, y SI NO SABES DE DERECHO AMBIENTAL, cosa que se nota, no veo propio que lo relaciones o excuses con tus bazofias políticas.

    27. Vamos a ver, si en esa zona ya no quedan ni los pinos, son todo carreteras y montes donde hacen carreras con las motos. Si la foto es verdad y espero que si, vamos a tener mas arboles en la zona del centro comercial de los que hay alli ahora.
      Y el centro comercial lo queremos para esos puestos de trabajo, para los impuestos que eso aporta a Paterna. Lo que pasa es que a la gente nos encanta criticar todo, veo esa discusión absurda.

    28. Me repito, pero es que se nota cuando alguien no sabe de medio ambiente.
      Que una zona no tenga pinos no significa para nada que no tenga valor medioambiental, es ridículo, por esa misma regla podríamos edificar el país entero y restringir el medio ambiente a los parques nacionales y poco más, no tiene ningún sentido.
      Incluso hay zonas de gran valor medioambiental y parques naturales donde no hay abundancia de pinos ni de otros árboles, eso depende de muchos factores.

      Y no es quejarse por quedarse, ¿¿Porqué no fomentan en empleo en el centro de Paterna ??
      media calle mayor es de tiendas chinas, que no aportan nada de dinero ni trabajo para Paterna porque ese dinero se va fuera ¿¿Porqué no han fomentado ahí el comercio y el trabajo para los paterneros en vez de irse a las afueras??
      Han cerrado muchos locales porque nadie compra,
      ¿Qué si las tiendas están a las afueras si que vamos a ir a gastarnos el dinero? Yo por lo menos, no lo haré 😉

      No se quien es peor, si el que se queja, o al que le engañan con que esto va a ser la panacea para Paterna, porque lo más probable es que tú no comas ni veas un duro de ese centro comercial al igual que muchisima gente más ( a no ser que tengas enchufe, para variar…).

    29. Otro centro comercial no va dar mas beneficio al municipio, solo a va a beneficiar a quienes están interesados en ejecutar este macro-proyecto. Sobran centros comerciales. Lo que nos hace falta es ser independientes de los grandes proveedores de combustible, luz, agua y de la clase política, porque el único favor que nos hacen es esclavizarnos, robarnos nuestra libertad, obligándonos a situarnos en un sistema que lo único que hace es que trabajemos mucho para que otros tengan privilegios de reyes. Esto no es un estado democrático libre y del pueblo y jamas lo ha sido, jamas, el voto sobre la directriz del país debería de ser omnipresente y exclusivamente del pueblo, nos hacen un paripe cada cuatro años y tema resuelto. Si no cambiamos nuestra forma de pensar, este mundo se ira a la mierda.

    30. Pues mi humilde opinión es que todo lo que sea invertir y dar trabajo me parece estupendo, ¿no nos quejábamos de que ya se había dejado de invertir y construir empresas que puedan dar trabajo? pues ¿como es que ahora nos quejamos de esto? Se supone que va a ser un tremendo centro comercial con muchísimas tiendas y demás negocios, eso es: ¡empleo!, por lo tanto: Recemos para que lo construyan (aunque sea en el 2018) y que funcione a la prefección, pues se es así habrán cientos de personas con trabajo!!

    31. No será el más grande, así que no se tiren rosas.
      Marineda City en La Coruña ya cuenta con 500.000 metros cuadrados… Así que….

    32. No se trata de echar rosas, lo mismo da un centro comercial de 500.000 metros cuadrados que uno de10.000, que más dá! lo importante es que se creealgo de empleo,aunque sean 20 empleos, buenos son!

    33. yo espero que sea verdad y los construyan y empieze haber trabajo por paterna y alrededores, pero pienso que si la gente no puede invertir porque hay mucho paro abrir mas tiendas no es muy logico , pero con ganas de que sea para bien. quiero trabajar ya

    34. Vaya montón de necios e hipocritas hay en éste, mi maravilloso pueblo de adopción. Ya no se si sois varios o el mismo que os cambiais el nombre pero para de decir la obsesión del alcalde por el hormigón cuando eres tú o vosotros los que nada mas que veis hormigon donde hay mucho más. ¿Medio ambiente, agresión brutal, la huerta? pero si esa zona está abandonada de la mano de dios. ¿Mentira sobre los puestos de trabajo que se crearan? Pero ¿cuantas personas trabajan o pasean o hacen algo en esos terrenos ahora mismo? dejemos de decir memeces y tonterías, y esperemos (al menos) que cuaje y comience el proyecto. Para finalizar tambíén quiero referirme al/los que dicen que «solo hormigon, otro pelotazo, más ladrillos, que hay que invertir en fabricas, tecnología, etc.». A éstos les recuerdo que Paterna tiene el poligo industrial «Fuente del Jarro», tiene un Parque Tecnologico y tiene un Parque Empresarial», que cuantos pueblos los quisieran. Así que dejemos de hacer demagogía y populismo barato, dejemos la hipocresía y si hay que criticar, que seguro que lo hay, que sea con conocimiento, coherencia y de manera constructiva.

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here