Esquerra Unida de Paterna celebró un acto el viernes 21 de febrero en el mismo Salón de Plenos del Ayuntamiento de Paterna en el que explicó las “graves consecuencias” que tendrá la Reforma de la Administración Local en los Ayuntamientos. En el acto intervinieron la Coordinadora de Esquerra Unida de Paterna, Laura Auñón, el Portavoz de EU en el Ayuntamiento y Secretario General del PCPV, Javier Parra, y el Portavoz de EU en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchís.
Según se expuso, cuando Ley habla de “clarificar competencias” lo que quiere decir es suprimir servicios; despidos masivos; y privatización en favor de grandes empresas.
“De los tres niveles de que se compone el Estado, el local es el que con diferencia contempla más potencialidades para desarrollar los mecanismos de una democracia participativa directa, que refuerce a la ciudadanía en su capacidad de determinación de las políticas de su territorio. Pero se va en sentido contrario”, se explicó.
“Por eso desde Esquerra Unida y también desde el PCE defendemos la necesidad de profundizar y mejorar las competencias de los municipios y acompañarlo de un modelo de financiación adecuado. La reforma del Partido Popular es un golpe de Estado a los Ayuntamientos y al municipalismo”, señaló el portavoz de EU en Paterna, quien recordó que la culpa de esta Ley “no es sólo del PP; es también del PSOE”. “Sólo hay que recordar como ambos, PP y PSOE decidieron hace unos años en una conspiración contra el pueblo español, dar un golpe de Estado contra la Constitución que tantas veces defienden con tantos golpes de pecho. La reforma del artículo 135 de la Constitución, hecha por PP y PSOE, que tanto daño está provocando en las capas populares, es el momento a partir del cual se inicia un proceso para eliminar competencias municipales, suprimir servicios y privatizar los que sean más rentables”, señaló Parra.
Por su parte, Amadeu Sanchís explicó de manera pormenorizada las consecuencias de la Ley que es ”un paso más del PP para finiquitar los servicios públicos y continuar aumentando el desempleo en España. Sanchís señaló que asistimos ”a un desmantelamiento controlado de la experiencia democrática local, es decir, a una demolición de lo que ha sido la administración más cercana al ciudadano, el Ayuntamiento”.