La devoción al Morenet, esencia de las Fiestas

0

La entrega de medallas, los Triduos y la procesión centran los actos de fe

El vértice indispensable para cerrar el triángulo perfecto de las Fiestas Mayores es la Fe. Gracias a la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer, Paterna celebra cada año su solemne procesión en honor al “Morenet”, comenzando siempre por la bendición e imposición de medallas en la iglesia de San Pedro el martes día 16. Este año recibirán la de oro la Camarera del Cristo, la Policía Local y la de plata la Reina de las Fiestas.

Unos días más tarde, del 25 al 27 de agosto, tendrán lugar los tres días de Triduo a partir de las siete de la tarde, en los que el Cristo visitará las capillas del Rosario, Nuestra Señora de los Desamparados, Sant Rita y San Pedro Apóstol. Como novedad, este año la Reina de las Fiestas y la Corte no irán vestidas con el traje de valenciana, sino con su segundo traje.

La festividad de San Vicente Ferrer también se celebrará con una misa el 28 de agosto a mediodía, en la parroquia de San Pedro, presidida por José Luis Llopis, párroco de San Pedro Apóstol y Arcipreste de San Juan de Ribera.

El día grande, el lunes 29 de agosto, arrancará con la tradicional misa descoberta a las 8 de la mañana en la parroquia de San Pedro. El hospicio estará presidido por el Arzobispo Metropolitano de Valencia, Carlos Osoro Sierra, y el Coro de la Real Cofradía ofrecerá una actuación. Por la tarde, a las ocho y media, dará comienzo la solemne procesión en honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer.

El recuerdo de los cofrades difuntos tendrá lugar al día siguiente a las 19:30 horas en la parroquia de San Pedro, en una emotiva misa que velará por la protección de los cofrades. Ya en septiembre, el miércoles 14 se celebrará la exaltación de la Cruz a las 19:30 h. en esta misma parroquia, celebrándose una eucaristía con la actuación del Coro de la Real Cofradía, poniendo punto y final a los actos religiosos de las Fiestas Mayores de Paterna de 2011.

La Real Cofradía se suma a Internet

La Real Cofradía continúan cada año con la tradición, pero siempre haciendo cosas para mejorar la fiesta. Este año han estrenado página web (www.realcofradiadelcristo.paterna.biz) para facilitar una comunicación más fluida con los cofrades. Como recuerda el presidente de la Real Cofradía, también han restaurado la figura de San Vicente Ferrer, a la que le faltaba un dedo y se encontraba en muy mal estado.

Otro de los actos destacados a lo largo de este año,  relacionados con la Cofradía ha sido el retorno de las cenizas del Cristo antiguo, que fue incendiado en 1936, a la parroquia de San Pedro, cumpliendo así los deseos de sus propietarios. Las cenizas ahora reposan a los pies del Cristo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here