La Fiscalía pide la nulidad de la reparcelación del PAI del sector río

    0

    Da la razón a la asociación Salvemos la Villa Romana que reivindicaba que se le había dado más edificabilidad al constructor

    La Fiscalía de Valencia ha dado la razón a la Asociación Salvemos la Villa Romana, que presentó una denuncia por presuntas irregularidades en el PAI de la Villa Romana. El fiscal ha solicitado al Ayuntamiento que se declare nula la reparcelación del sector Río, donde se encuentra el yacimiento romano, “por haberse atribuido indebidamente a Proyectos Paterna S.L. una edificabilidad que no le corresponde por considerarle propietario del vial Santísimo Cristo de la Fe”. Es decir, que a la constructora se le concedió una edificabilidad contando con unos terrenos que en realidad no eran de su propiedad.

    Para el fiscal no hay duda de que el vial con una superficie de más de 5.600 metros cuadrados fue cedido en 1972 de forma gratuita al Ayuntamiento de Paterna por parte de la sociedad conyugal Hermanos Moros (antiguos propietarios de Galletas Río). El fiscal explica que el promotor obtuvo de forma ilegal unos 8.719,53 m2 redactando una reparcelación en la que el promotor se considera propietario de un vial municipal y le atribuye aprovechamiento.

    En su momento, la asociación que presentó la denuncia solicitó  que se situara la edificabilidad del vial sobre la villa romana para protegerlo y evitar que se construyera sobre parte del yacimiento, que ha contado con el consentimiento de la Conselleria de Cultura, y ahora han lamentado que no se hiciera así.

    ACUSACIONES

    La reparcelación se aprobó en el pleno del 2 de noviembre de 2007 por el actual equipo de gobierno, con las gestiones  y acuerdos aprobados desde 2002 realizados por el anterior gobierno de PSOE-EU, lo que ha avivado las acusaciones y los reproches. Esta aprobación fue resultado de los acuerdos y convenio firmado entre Ayuntamiento y Promotora urbanística entre 2002 y 2007 y fue ratificado sin que recibiese ninguna alegación y con todos los informes técnicos a favor.

    Sobre la titularidad del vial Santísimo Cristo de la Fe, según indican fuentes municipales, el Ayuntamiento se comprometió con la promotora en el convenio de diciembre de 2003 a no reclamar este bien municipal, "convenio que ahora el Fiscal considera contrario a derecho, y que hasta la fecha ha limitado las posibilidades de actuación del propio Ayuntamiento".

    Sin embargo, para el PSOE este convenio tenía una cláusula que sí que permitía dar marcha atrás en la reparcelación.”Es rotundamente falso que el equipo de gobierno de Agustí se limitara a ratificar la reparcelación”, señalan los socialistas. “Por lo tanto, Lorenzo Agustí, quien paradójicamente se mostró contrario a este PAI mientras estuvo en la oposición y que es quien, como alcalde, aprueba la reparcelación definitiva”, señalan los socialistas.

    Para Compromís, el actual equipo de gobierno es también corresponsable de las irregularidades detectadas por el fiscal sobre el PAI de la Villa Romana. “La historia del pelotazo es así: el PSOE-EU centra, el PP remata y gol”, señalan desde Compromís. Desde Compromís exigen “que el Ayuntamiento reponga la legalidad urbanística basándose en la protección total del yacimiento, de cara a que pueda ser visitado por el pueblo con un itinerario de visitas guiadas, sin que la operación tenga ningún coste para el municipio”.

    Por su parte, el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, se manifiesta satisfecho de que los documentos y testimonios de los técnicos municipales que ha ido generando la Comisión de Investigación hayan servido al fiscal para la aclarar esta cuestión.

    Con el fin de conocer con exactitud las consecuencias que acarrean las conlusiones a las que ha llegado el fiscal, el alcalde de Paterna, solicita a los técnicos municipales los pasos que hay que seguir para declarar la nulidad de la reparcelación del Sector Río, así como otras informaciones.

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here