Los vecinos de Paterna que tengan que depositar vertidos domésticos como colchones o electrodomésticos no tendrán que acudir a los ecoparques comarcales, ya que la recogida de enseres en la vía pública continuará realizándose como hasta ahora. La recogida se hará en la puerta de sus casas y tendrán que llamar previamente al teléfono 96.134.16.08 para avisar del día concreto.
El contrato con el ecoparque de Paterna finalizó el pasado 31 de diciembre, y según técnicos municipales, “el principal motivo por el cual se ha tomado esta decisión es evitar la duplicidad del pago de este servicio”.
Durante 2011 el Ayuntamiento pagó a la empresa responsable del servicio un total de 372.500 euros por la gestión de residuos, eliminación de la recogida de enseres, los 4 miniecoparques en Terramelar, Casas Verdes, La Canyada y Lloma Llarga, recogida de pilas en edificios municipales y residuos procedentes de las barrederas. Desde el departamento técnico del área añaden que desde finales de 2011 se incluye a través de la tasa metropolitana TAMER la gestión de estos residuos en las plantas de la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos.
“Se trata de un cobro ajeno a este Ayuntamiento, pero obligatorio en todos los municipio del área metropolitana de Valencia. Si el Ayuntamiento mantuviera el convenio con el ecoparque los vecinos de Paterna estarían pagando dos veces por el mismo servicio”, añaden.
Fuentes municipales también han destacado que no va a haber una desaparición de servicios como la recogida de la poda y recalcan que el EMTRE se está haciendo cargo de la eliminación de las 7.000 toneladas de poda que se generan anualmente en el municipio. “Se sigue recogiendo semanalmente y se lleva a la planta de tratamiento correspondiente”, explican.
Sobre las dudas planteadas por la oposición ante un posible aumento de los vertidos incontrolados, los técnicos han destacado que “el Ayuntamiento de Paterna cumple con la legalidad vigente manteniendo en las calles contenedores de residuos sólidos urbanos, residuos industriales, envases ligeros, papel y cartón, vidrio y ropa”. “Además continuará velando por evitar la existencia de este tipo de vertederos e imponiendo las sanciones correspondientes”, añaden.
Por otro lado, la rescisión del contrato con el ecoparque supone también la eliminación de miniecoparques que había en los distintos barrios del municipio.