Ésta y otras medidas se han tomado con el objetivo de compensar las pérdidas en bares por la Ley Antitabaco
Con la puesta en marcha de la nueva Ley Antitabaco, el Ayuntamiento ha decidido modificar la normativa de ocupación de los espacios públicos para compensar a los bares las pérdidas que puedan tener con la nueva normativa. Como se ha hecho en otros municipios, uno de los principales cambios será que se dejarán de cobrar las tasas de las terrazas durante nueve meses al año. Los bares sólo tendrán que pagar por la instalación de sus terrazas durante los meses de verano (junio, julio y agosto).
Otro de los compromisos adquiridos con los restauradores es que se permitirá la instalación de mesas en las calzadas, siempre que se justifique la creación de otra plaza de aparcamiento a menos de 200 metros y habilitando las necesarias medidas protectoras para conductores y viandantes, caso de tarimas, mamparas o macetones.
Con esta medida se ha pretendido dar respuesta a una de las quejas más repetidas por los hosteleros, ya que la ordenanza era muy estricta con las terrazas y sólo se podían poner en aceras de más de metro y medio de ancho.
Para la delimitación de los espacios en los que se instalen las sillas y mesas con mamparas o maceteros se contará con la colaboración de los alumnos de las escuelas taller de empleo municipales, con el objetivo de que los restauradores puedan ahorrar costes. También se quiere dar una homogeneidad en el diseño de las terrazas para que tengan una imagen similar y no sean una de cada manera.
Desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, un gran número de hosteleros paterneros y la Asociación Paterna Gastronómica se han movilizado y han mostrado su inquietud por la disminución de ingresos a raíz de la nueva normativa. Preocupados por la situación, la asociación hostelera se reunió con el alcalde, Lorenzo Agustí, para pedir ayudas para paliar las pérdidas o para poder adaptar las terrazas de los bares.
Tras las peticiones, Agustí mostró su intención de aprobar una nueva ordenanza municipal por ocupación de espacios públicos con mesas y sillas, con el fin de responder a las peticiones de los hosteleros y adaptarse a la nueva situación.
“Los hosteleros ya están padeciendo los efectos de la crisis económica y consideran que la nueva legislación les está creando nuevas dificultades, por ello desde el Ayuntamiento intentamos contribuir al fomento de la actividad de este sector en la medida de nuestras posibilidades”, resaltó el alcalde.
AYUDAS
Además de estos cambios, el alcalde también mostrósu determinación de ampliar las ayudas que se otorgan actualmente para la modernización de comercios, permitiendo que las obras que hagan los hosteleros para la adaptación de terrazas pueda contar con subvenciones municipales de hasta 1.500 euros.
La instalación de mesas y sillas debe hacerse de forma ordenada y por lo tanto todos aquellos bares y restaurantes que deseen ampliar ahora el número de mesas y sillas deben hacer su solicitud formalmente, aunque estén eximidos del pago de las tasas.
El alcalde recordó que hay que “compatibilizar los derechos de los viandantes y vecinos con los de los hosteleros”, pero consideró que es momento de apoyar a un sector del que viven cientos de familias paterneras. Por ello, el primer edil reiteró que el resto de administraciones, cada una en el ámbito de sus competencias, ponga en marcha iniciativas que permitan fomentar la actividad de un sector que se ha visto muy perjudicado por la actual coyuntura de crisis económica.
MOVILIZACIÓN
Propietarios de bares y restaurantes de Paterna, así como fumadores y no fumadores en contra de la ley, se manifestaron el 19 de enero en la plaza Ingeniero Castells, frente al Ayuntamiento, para mostrar su desacuerdo con la nueva Ley Antitabaco. Allí también recogieron firmas para que se modifique la nueva Ley y permita a los hosteleros si quieren que su bar sea o no de fumadores.
Esta iniciativa, que partió de un bar de la localidad, se ha extendido a otros pueblos cercanos, donde también están recogiendo firmas. En total ya han conseguido más de 20.000 rúbricas en apoyo de sus peticiones, entre ellas la del alcalde de Paterna, que durante la protesta del colectivo se unió al colectivo para mostrar su solidaridad con el sector.
Ahora, los promotores de la iniciativa quieren trasladar sus firmas a Madrid, al Congreso de los Diputados, y para viajar hasta allí han puesto en marcha una rifa para recaudar fondos. Sortean una televisión, un ordenador portátil y una cámara.
MÁS INFORMACIÓN
Si necesitas más información puedes ponerte en contacto con el
SERVICIO DE INTEGRACIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL.
Atención mediante cita previa los jueves. C/ CONDE MONTORNES, 1 | 46980 – PATERNA | 963053028 siis@ayto-paterna.es
SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL BARRIO DE LA COMA. Atención los miércoles.
CENTRO SOCIOCULTURAL JUAN ALFONSO VILA “EL CURA”. C/ PICANYA S/N – 1º | 46980 –
PATERNA | 963053114 peyecoma@ayto-paterna.es