La asociación de Comerciantes Multipaterna celebra este mes de julio sus bodas de plata, por lo que su gala anual que el pasado 22 de julio tendrá un aliciente especial y además de reconocer a los comercios destacados durante el año, habrá una parte muy especial dedicada a este aniversario.
Fue a mediados de los años 80 cuando, de la mano de las comerciantes Mª Luz Ferrer y Glorien, cuando surgió la idea de unirse para potenciar el comercio local y fomentar las compras en el municipio, ya que mucha gente iba al centro de Valencia a buscar los productos. Era una época donde empezaron a aflorar grandes superficies y el pequeño comerciante necesitaba hacerse más fuerte.
Cerca de sesenta comercios de lo más variado se apuntaron a la iniciativa para remar juntos en favor del comercio local. “Desde un café a un coche” fue uno de los primeros lemas de la asociación, ya que desde el primer momento hubo concesionarios, tiendas de ropa, bares. Aunque no contaban con recursos económicos, pronto surgieron las ideas, ya que el comercio no se podía mostrar sólo con carteles o rótulos luminosos. Había que ir a más y demostrar la cercanía y la calidad.
SIEMPRE CON LA NAVIDAD
La Navidad es una fecha fundamental para las ventas y Multipaterna se volcó para mover el ambiente en las calles. Había que hacer cosas para contactar con el pueblo y una de las primeras ideas fue iluminar la Navidad con la tradicional estrella de Multipaterna. “El problema que teníamos es que nos la robaban por eso después decidimos poner luces de Navidad en las calles que tuvimos que pagar pidiendo un crédito al banco”, recuerdan.
También comenzaron a anunciar los nombres de los comercios asociados con villancicos y organizaron la primera Nochevieja en el Calvario, con uvas y cotillón que repartía Multipaterna. “El primer año se tiraron 12 carcasas porque el reloj no iba, pero conseguimos que el año siguiente lo arreglaran”, recuerdan los comerciantes.
Y en el retorno de la cabalgata de Reyes también tuvieron algo que ver, ya que tras ver el ambiente que se había creado en las calles, el Ayuntamiento les pidió colaboración para que volviera el desfile de Melchor, Gaspar y Baltasar la tarde del cinco de enero.También hacían hogueras de San Juan y fiestas de verano en la piscina, donde había baile y sorteo de regalos entre los participantes.
PRIMEROS PASOS DE LA FERIA
Una exposición en la antigua Casa de la Cultura fue la precursora de la actual Feria Comercial y la Pasarela de los Comercios. Sobre los años 90 algunos comerciantes sacaron los productos de sus comercios y pusieron estands, mientras que otros comercios hacían exhibiciones de danza o de gimnasia. Años más tarde esta idea se retomó y Multipaterna organizó la I Feria Comercial con una decena de comercios en el cohetódromo. Con los años implicó a numerosos comercios y se trasladó a la avenida de Europa, convirtiéndose en una de las citas más destacadas de la comarca.
Si en los inicios la asociación no contaba prácticamente con recursos, poco a poco ha recibido ayudas de diferentes administraciones, tanto autonómica como local, favoreciendo la promoción comercial e interrelacionando sus experiencias a través de encuentros con asociaciones comerciales de otros municipios. Igualmente, las actividades han ido evolucionando, así como los beneficios para los clientes. Por ejemplo, consiguieron crear una tarjeta para financiar las compras a seis meses sin ningún interés para facilitar así los pagos e incluso se llegó a editar una revista durante unos meses. Durante todo este tiempo, siete presidentes han pasado por Multipaterna. Mª Luz Ferrer fue la primera y le siguieron José Gómez, José Ramón Andreu, Carlos Rodrigo, Eugenio del Pueblo, Ernesto Torrico y la actual presidenta de Multipaterna, Dioni Tera.
PENSANDO EN EL FUTURO
La Pasarela de los Comercios, la Feria Comercial, actividades navideñas como el belén gigante que hicieron el año pasado, plantación de árboles, la colaboración en las Fiestas Mayores o la fiesta que organizan en Halloween con el cohetódromo del terror son algunos de los ejes sobre los que se mueve la asociación cuyo máximo objetivo sigue siendo la promoción del comercio local. Dioni Tera, que está al frente de la entidad en la actualidad, destaca que el objetivo es hacer crecer la asociación y a los comercios de Paterna para seguir demostrando que la calidad y el buen servicio lo tienen los vecinos al lado de casa. La presidenta también adelanta que además de en la gala comercial, quieren celebrar su aniversario con todo el pueblo con una fiesta multitudinaria.
UNA ASOCIACIÓN PARA DESPERTAL AL COMERCIO
Mª Luz Ferrer tenía una tienda de electrodomésticos y, junto a Glorien, tomaron la iniciativa de sacar adelante una asociación de comerciantes. “El comercio estaba dormido, había mucha cultura de ir a comprar a Valencia y la gente no sabía que en Paterna había de todo, por eso pensamos que era necesario informar a la gente de lo que había”, recuerda la pionera y primera presidenta de la asociación.
Fue entonces cuando comercios de la zona centro comenzaron la unión comercial que años más tarde se convertiría oficialmente en Multipaterna y aglutinaría a comercios de todas las zonas de Paterna con el objetivo común de potenciar al comercio cercano y tradicional. Incluso en el primer logotipo de la entidad se hacía referencia a la unión de comercios y servicios de la zona centro, con la imagen de la Torre sobre dos triángulos. Una imagen que ha cambiado a lo largo de los años, pero que mantiene su aspecto circular.
Mª Luz y Glorien recorrieron decenas de tiendas y obtuvieron “una respuesta impresionante”. “No teníamos nada, ni subvenciones, ni infraestructuras, pero queríamos revitalizar el comercio de Paterna y la gente confió en el proyecto”, explica la primera presidenta. Las primeras reuniones de todos los asociados se realizaron en el salón de plenos del Ayuntamiento, que entonces estaba en la plaza del pueblo y en numerosas ocasiones la directiva se reunía en el bar del musical.