El concejal de Empresa del Ayuntamiento de Paterna, Manuel Palma, ha presentado esta mañana la asociación 'Paterna Ciudad de Empresas' cuyo máximo objetivo es la promoción del municipio para que empresas tanto de ámbito nacional como internacional se instalen aquí.
Y es que según ha destacado el concejal, "si una empresa de cualquier país quiere instalarse en el Mediterráneo debe de saber que no encontrará un destino mejor que Paterna" porque dispone de una red privilegiada de comunicaciones con conexiones directas hasta aeropuerto, puerto y autovías nacionales.
Estos argumentos, junto a otras fortalezas del municipio, son las claves del nuevo proyecto 'Paterna Ciudad de Empresas' cuyo objetivo es atraer nuevas inversiones, entre ellas la de IKEA o de cualquier otra empresa. Palma ha expuesto que la asociación se encargará en unas pocas semanas de hacer llegar a las 500 empresas más importantes de Europa, las ventajas del municipio para conseguir nuevas implantaciones, así como a través de las oficinas del IVEX en todo el mundo y de la Cámara de Valencia o con presencia en Ferias Internacionales.
Además de la ventaja en las comunicaciones, los argumentos esgrimidos por Palma para hacer de Paterna destino óptimo de nuevas inversiones incluyen el hecho de contar con una red de servicios de investigación con 12 institutos tecnológicos, 7 institutos de investigación de la Universitat de Valencia, el centro de Tecnologías Limpias de la Generalitat, el Centro Europeo de Empresas e Innovación y la Escuela de Negocios de la Cámara
de Valencia, así como proximidad al mayor recinto ferial de España. A esto se le sumaría una oferta hotelera para 1.100 personas que hacen de Paterna un enclave único.
El concejal de Empresa ha indicado que el objetivo principal de esta asociación es “generar inversiones para dar trabajo a los 7.500 parados del municipio" y en este sentido el objetivo es dar a conocer Paterna como el mejor enclave empresarial del arco Mediterráneo con 2.800 empresas y comercios representados que dan trabajo a alrededor de 75.000 personas, esta asociación pretende impulsar el municipio como una marca aglutinadora de todo tipo de empresas, con suelo disponible para nuevas inversiones.
Preguntado por la posible llegada de IKEA a terrenos paterneros y si ya se le había presentado la marca, el edil ha respondido que considera a la multinacional una empresa inteligente y como tal está convencido de que elegirá Paterna. "Cuando IKEA venga a Valencia elegirá Paterna porque hoy por hoy no hay otro sitio mejor", ha declarado, mientras que el alcalde confirmaba que continuaban las negociaciones.
Respecto a la polémica generada con el concejal de y portavoz de Esquerra Unida, Javier Parra, que defiende la Ciudad de los Trabajadores frente a la Ciudad de Empresas, Manuel Palma ha defendido que comparte su opinión de que "sin trabajadores no habría empresas", pero considera fundamental el fomento de nuevas inversiones para generar empleo en Paterna, donde ahora hay más de 7.500 parados.
El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, ha defendido que “las administraciones públicas tienen la obligación de optimizar los escasos recursos de los que disponemos desde que se desató la crisis. La fortaleza de Paterna la conforma la riqueza y diversidad sus empresas y debemos exhibirlo para beneficio del municipio” resumió.
Por otro lado, ha defendido que la nueva asociación no costará dinero al Ayuntamiento ni a las empresas que lo conforman, pues las iniciativas se canalizarán aprovechando
infraestructuras y servicios municipales.
Por su parte el impulsor de la iniciativa, Manuel Palma, ha indicado que “la cercanía de las empresas siempre supone la posibilidad de alcanzar acuerdos”, motivo por el cual una única asociación representa ahora a las empresas ubicadas en los cinco polígonos empresariales del municipio, favoreciendo que compartan sinergias y capacidad de atraer inversiones. El concejal de Hacienda ha puesto énfasis en la fuerza reivindicativa de estas empresas “no tiene sentido que los cerca de mil millones de impuestos que pagan las empresas
de Paterna salgan del municipio destino a otras administraciones y no redunden, siquiera una parte, en inversiones que mejoren las infraestructuras”.
Apoyo de la iniciativa
Personalidades como José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Valencia, Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, Santiago Salvador, presidente de FEPEVAL, Esteban Morcillo, Rector de la Universitat de València, Rafael Aznar, presidente del Puerto de Valencia o Manuel Llorente, presidente del Valencia CF han acudido al acto para respaldar y felicitar al Ayuntamiento de Paterna por la iniciativa.
“No hay otra forma de mantener el bienestar de la sociedad que mejorando la formación de trabajadores, mejorando polígonos y contando con los empresarios”, declaró Morata. “Paterna tiene una fortaleza empresarial que debe exhibir para seguir creciendo”, expuso Santiago Salvador. “Lo que es bueno para Paterna, será bueno para la Universitat de Valencia”, indicó Esteban Morcillo.
{gallery}galerias/2011/09Septiembre/ciudaddeempresas{/gallery}