Paternateca, creará una gran base de datos sobre la historia de Paterna

1

Bajo el lema “recuperar el pasado, para mirar al futuro” nace Paternateca. Una iniciativa con la que se pretende salvaguardar la memoria y la cultura de Paterna a través de la recopilación de material fotográfico, videos y testimonios de los vecinos del municipio.

Paternateca recogerá material fotográfico y de video, que tenga una antigüedad de más de 25 años, para su digitalización. Las fotografías pasarán a formar parte del fondo gráfico de la población, mientras que los videos se pasarán a formato digital, con el fin de que no se deterioren con el paso del tiempo, y pasarán a formar parte del archivo audiovisual de Paterna. Además aquellos que colaboren, recibirán su material digitalizado sin coste alguno.

Además de este material multimedia, Paternateca realizará entrevistas a vecinos de la población que tengan anécdotas históricas sobre el pueblo, que hayan participado activamente en sus fiestas, o pertenecido a asociaciones culturales y deportivas del municipio a lo largo de su vida. Estos testimonios serán de un alto valor con el paso de los años ya que reflejarán la realidad histórica de Paterna.
 
ACCESO AL  MATERIAL
Todo este material recopilado, se irá clasificando y organizando en una gran base de datos, que todos lo paterneros podrán consultar a través de una web que el proyecto Paternateca está preparando y en la cual los vecinos podrán ver el material adquirido y quién lo ha donado, así como las futuras exposiciones y planes de trabajo de la organización. Además se espera poder realizar exposiciones periódicas e incluso permanentes en un “futuro museo del pueblo”.
Todo el material que formará la Paternateca, podrá ser usado por los vecinos en proyectos con fines culturales y sin ánimo de lucro,  como podrían ser, libros de distintas festividades, información para artículos históricos, estudios sobre la Paterna del siglo XX, fondo documental para una celebración, etc. 
Esta iniciativa no sólo recuperará material grafico, sino que servirá como centro de estudios de Paterna, con una base de datos sobre los personajes históricos que han escrito la historia de Paterna. Conocer el porqué del nombre de algunas calles del municipio, la historia de las mismas, todas las asociaciones existentes y las ya desaparecidas, su historia, en definitiva cada momento del día a día de Paterna.
Desde Paternateca afirman que “trabajaremos para dar un servicio moderno y vanguardista a nuestros ciudadanos, un servicio  que no existe como tal, en ningún otro municipio”.
El proyecto Paternateca, dirigido por Javier Andreu “El Blayo”, cuenta con el apoyo de empresas paterneras como Sagarmanta Producciones, Kenus Informática y Jamones Castillo. Además contará con la colaboración del Archivo Municipal de Paterna, que digitalizará y organizará el material gráfico y audiovisual, devolviéndolo en formato digital, para su mejor conservación.
Podéis contactar con Paternateca a través de su página de facebook, en el correo paternateca@gmail.com o a través del teléfono 676 845 602. 

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here