La decisión del alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, de suspender la instalación de Centros de Carácter Asistencial en suelo privado hasta que se realice un estudio por parte del área de Urbanismo para su regulación expresa, ha supuesto una nueva fractura del Gobern del Botànic. Dicho acuerdo, que incluye un proceso de Participación Ciudadana para que los vecinos formen parte de la decisión final, ha sido hoy aprobado con los votos de los concejales socialistas junto a los de los ediles populares, de Ciudadanos y los dos no adscritos.
En la práctica, el acuerdo plenario supone la paralización de la instalación del Centro de Acogida de Menores que la Fundación Diagrama pretende instalar en Montecañada. Dicho proyecto ha sido objeto de duras críticas de vecinos de la zona, que pidieron a los grupos políticos que evitaran su llegada. Al mismo tiempo otros vecinos de Paterna se han manifestado a favor de su instalación.
Desde Compromís, socios de Gobierno del PSOE, se han mostrado muy contrariados por la decisión, hasta el punto que el concejal de Urbanismo, Carles Martí, ha asegurado que, “para ser fiel a los acuerdos del gobierno del Batà, en ningún momento ejecutará la decisión tomada por PSPV, PP y C’s, de paralizar las políticas sociales y de protección de la infancia por que esto supone atentar contra los derechos de los niños y niñas que más necesitan del apoyo y aprecio de los vecinos y vecinas de Paterna”. Carles Martí ha recibido el apoyo de sus compañeros de partido, incluyendo el del portavoz de la formación y Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento, Juanma Ramón, quien ya en el pleno municipal manifestó que “el derecho a la participación ciudadana no puede estar por encima de los derechos de los menores”.
Por su parte la portavoz del Partido Popular, María Villajos, ha considerado que “siendo posible todavía la concesión de la licencia solicitada, dado que el área de urbanismo está bajo la potestad de Compromís per Paterna, pedimos al Alcalde de Paterna que le retire las competencias de sostenibilidad de forma inmediata, para evitar cualquier tipo de acción, mientras no sea publicado en el DOGV y entre en vigor lo aprobado hoy en el pleno”.
Tras este giro de los acontecimientos, que ha provocado un nuevo distanciamiento de los dos principales socios del Pacte del Batá, se espera la respuesta que pueda llegar desde Alcaldía. En el pleno de hoy, Juan Antonio Sagredo, realizó una intervención en la que pidió “que no se criminalice a unos vecinos porque nadie tiene una altura moral por encima de otros” y defendió que se haga “un proceso de participación ciudadana” para el estudio de la ubicación de los centros de carácter asistencial en el municipio.
Por supuesto que no hay superioridad moral de nadie, pero eso se lo tendrá que decir nuestro «alcalde de izquierdas» a los promotores de que no venga el centro de menores a Montecañada…..que no es otro que Roberto (el cojo) un conocido ultraderechista, fascista, xenófobo y racista.
Qué vergüenza de alcalde que se dice socialista y que vergüenza de vecinos insolidarios que en el fondo lo que más les preocupa es que no se revaloricen sus bonitas y lujosas casas.
Una vez más los socialistas quedan retratados alineándose con la derecha y ultraderecha.
Menos mal que no todos en La Canyada piensan así