Puerto Mediterráneo logra un amplio respaldo en municipios de l’Horta Nord y Oest

    0
    Imagen del nuevo proyecto Intu Mediterrani
    Imagen del nuevo proyecto Intu Mediterrani

    El grupo intu Eurofund ha solicitado a GfK la elaboración de una investigación de mercado en Valencia, Bétera, Burjassot, Godella, Rocafort, San Antonio de Benagéber, Aldaia, Manises, Mislata, Quart de Poblet y Xirivella con el objetivo de recabar, tanto los hábitos de compra presentes y futuros en esta área, como el grado de respaldo al proyecto Puerto Mediterráneo. 

    Del estudio realizado por la consultora se desprende el importante impulso económico que atribuyen los vecinos al futuro centro de ocio. Así, 9 de cada 10 entrevistados consideran que Puerto Mediterráneo creará empleo para los municipios cercanos, un dato determinante puesto que el sondeo revela un gran consenso en señalar el paro como el principal problema de los municipios. 

    El 80% de los consultados consideran que Puerto Mediterráneo revitalizará la vida de los municipios cercanos y generará beneficios para la economía de dichas localidades. En este sentido, coindicen en que el centro mejorará tanto la oferta de ocio de la zona (90%) como la oferta comercial (80%), solucionando uno de los principales problemas de los municipios de L´Horta Nord y Oest.

    Asimismo, el 81% de la población expresa una valoración positiva de Puerto Mediterráneo, un 90% sostiene que será diferente y la intención de visita supera el 70%. Entre los municipios en los que el proyecto recaba un mayor respaldo destaca Manises con un 85% de valoración positiva y una intención de visita del 75%. 

    Únicamente el 12% de la población objetivo del área de influencia analizada ha visitado un centro de comercio y ocio similar al de Intu Mediterrani.

    Hábitos de consumo y previsión de gasto on-line  

    L´Horta Nord y Oest comparten una alta necesidad de mejorar su oferta comercial. Así, el porcentaje de gasto físico evadido (realizado fuera del municipio) en ropa-calzado-complementos, equipamiento tecnológico y equipamiento del hogar, oscila entre el 46% al 96%, destacando con porcentajes superiores al 80% los municipios de L´Horta Nord, Godella, Rocafort y San Antonio de Benagéber. Al ser consultados por los motivos del consumo fuera del propio municipio en todos ellos señalan la falta de oferta comercial como principal causa. De las cuatro categorías analizadas sólo en alimentación, droguería y perfumería la media de gasto realizado en los municipios ronda el 90% (siendo significativamente inferior en Godella con un 56%; Rocafort con un 38% y San Antonio de Benagéber con un 64%). 

    En términos económicos, el gasto físico evadido es de 528,7 millones de euros mientras que las compras realizadas a través de internet ascienden a 94 millones de euros. El sondeo también ha consultado el gasto esperado en 2-3 años en internet, con una previsión de crecimiento exponencial en todos los bienes de consumo. Destaca el hecho de que los municipios prevén realizar online entre el 15 y el 25% de sus compras tanto de ropa, calzado y complementos  como de equipamiento tecnológico.  

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here