Jornada histórica para el Partido Socialista de Juan Antonio Sagredo, que no sólo ha conseguido revalidar la mayoría absoluta en Paterna, sino aumentarla hasta los 14 concejales, uno más de los obtenidos en 2019.
Con el lema Paterna en positivo, Sagredo ha sumado un total 16.677 votos, dos mil sufragios más que hace cuatro años, lo que supone el 48’60% del escrutinio (la victoria con mayor número de votos de la historia), y lo ha conseguido en una noche en la que los vientos no han soplado a favor del PSOE en la Comunitat Valenciana, lo que otorga un doble mérito a su victoria.
Los socialistas han mantenido a raya a la derecha en Paterna, doblando en votos a los populares para convertir a la capital de L’Horta Nord en un bastión para el socialismo en la Comunitat Valenciana, la misma noche que ha visto como la ciudad de Valencia y la Generalitat Valenciana cambian de color para tornarse azules.
Este resultado supone que Sagredo afrontará con absolutas garantías una tercera legislatura en Paterna y que, además, pasará a ser uno de los principales referentes del socialismo valenciano, al ser de los pocos que ha encontrado la fórmula para frenar lo que desde algunos sectores han tildado como tsunami popular.
DECEPCIÓN POPULAR
Por lo que respecta al Partido Popular, han alcanzado el 23% de apoyos, sumando más de 3.500 votos a los obtenidos en 2019, lo que les permite pasar de 4 a 6 ediles y quedar como segunda fuerza política de Paterna. Pese a salir reforzado, no deja de ser una noche decepcionante en la que no han logrado un respaldo suficiente para ser alternativa. No han aprovechado el viento de cola que soplaba con fuerza para el Partido Popular, por lo que su candidata, Sara Palma, deberá demostrar desde el Pleno Municipal si puede ser alternativa de gobierno en 2027.
Por su parte VOX podría considerarse el segundo triunfador de la noche. La formación liderada por Joaquín Alés ha duplicado los votos, aunque sólo se ha traducido en un concejal más, pasando de dos a tres. Vox ha mostrado estas elecciones un gran crecimiento en toda la Comunitat Valenciana, aunque en el caso de Paterna no valdrá para forzar un cambio de gobierno, quedando todavía muy lejos de ese objetivo.
Compromís per Paterna es, por el contrario, uno de los grandes derrotados. Pese al incremento del censo y de la participación respecto a 2019, ha obtenido menos votos que en las pasadas elecciones. Pierden un concejal y quedan como cuarta fuerza política en el Ayuntamiento, cuando en 2015 obtuvieron seis y prácticamente los mismos votos que socialistas y populares.
Por lo que respecta al resto de formaciones que concurrían: Ciudadanos, Podem-EUPV y Valencia Unidaquedan sin representación municipal al no haber superado el 5% de los votos, con resultados que les deja muy lejos de esa barrera electoral.
Ciudadanos pone punto final a una aventura política que ha durado ocho años. En estas elecciones apenas han obtenido 500 apoyos y se han dejado 3.500 votos. La unión Podem-EUPV ha resultado insuficiente para obtener representación municipal. Apenas un millar de votos entre ambas formaciones, que les dejan lejos de sus expectativas. Finalmente, el papel desarrollado por Valencia Unida estas elecciones no han pasado de ser testimonial, quedando en el aire su futuro como partido político.