San Antón llega este año sin caballos

3

La festividad de San Antonio Abad llegará a Paterna un fin de semana antes de lo habitual y será el próximo 22 de enero. La bendición de los animales se celebrará como siempre en la plaza del pueblo, pero no estará presente la suntuosidad de los caballos y los carros que amenizaban el acto. 

 

La necesidad de un seguro que cuesta cerca de 500 euros, según fuentes de la Hermandad de San Antonio, y el recorte del consistorio en asuntos festivos ha hecho que este año se haya optado por realizar el acto de una forma más modesta. 

Previo a la bendición se hará un misa, que comenzará a las doce de la mañana y después será el paso de los animales de compañía. Desde la Hermandad hubieran preferido que se hubiera continuado haciendo como en otras ocasiones, pero explican que no ha sido posible. También han tenido que reducir otros costes de la conmemoración de la festividad y han suprimido la fiesta que realizaban con hoguera y verbena incluída una semana antes de la bendición en la plaza del pueblo.

3 Comentarios

  1. La verdad que con un poquito de imaginación, quizá un cambio de recorrido, se podría haber mantenido esta festividad con todos sus componentes

  2. Creo que los cofrades y el ayuntamiento podrian haber hecho un pequeño esfuerzo, desde pequeño acudo a este acto año tras año, los caballos son los animales que más lucen el desfile y tendrian que hacer todo lo posible para que puedan desfilar.Este año me he comprado un caballo, pero por motivos de trabajo ya sabia desde hace unos meses que no podria asistir, si este año estubiera en Paterna me daria mucha rabia, aunque hubiera asistido con mi caballo, por que todos los animales del pueblo tienen derecho a ser bendecidos, sean canarios, perros o caballos. Animo a los cofrades por el esfuerzo que hacen año tras año.

  3. Somos la Federación Valenciana de Sant Antoni Abat. Tratamos de promover y divulgar la festividad de San Antonio Abad y darla a conocer, con el fin de conseguir la máxima calidad y aceptación, y organizar cualquier tipo de actividades culturales, tradicionales y populares con el objetivo de dignificar y conservar la Festa de Sant Antoni Abat, integrando a todos los municipios y creando un espacio que de cabida a la tradición y cultura del mundo del carro.
    También tratamos de recuperar antiguos oficios que poco a poco están quedando en el olvido.
    Si os interesa podéis seguirnos en nuestro blog, en el cual tenemos fotos e información sobre esta festividad :

    http://federaciovalencianasantantoni.blogspot.com/

    Gracias y un saludo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here