Los Servicios Jurídicos Municipales estudian recurrir la sentencia
El sindicato Comisiones Obreras ha ganado en primera instancia el contencioso-administrativo que presentó contra los recortes que aprobó el Ayuntamiento hace un año y que supusieron una bajada del sueldo en una media del 5%, así como un 30% de las pagas por productividades, entre otras medidas.
La sentencia anula esta medida de contención y reducción del gasto "por ser contraria a derecho, con retroacción de actuaciones a fin de que se someta a negociación". El juez asume que no hubo una negociación con los sindicatos para realizar estos recortes, con lo que no se ha respetado el trámite de la negociación colectiva, que regula el convenio.
Desde el sindicato interpretan que, al tener que someterse a negociación las actuaciones condiciones, las retribuciones no percibidas se convertirían en vigentes y exigibles, aunque desde los servicios jurídicos del Ayuntamiento no lo interpretan así, ya que si se apela la sentencia volvería a quedar pendiente de lo que diga el juez.
Fuentes municipales señalan que el Ayuntamiento está estudiando la sentencia y, puesto que la estimación es parcial, se solicitará una aclaración de los términos de ejecución de la sentencia porque según indican la lectura puede llevar a diferentes interpretaciones. El asesor jurídico del Ayuntamiento considera que hay base jurídica para apelar la sentencia y desde el departamento de Personal ya se está recopilando información con el fin de preparar dicha apelación.
El sindicato CCOO se ha mostrado satisfecho por la sentencia porque consideran que les debe servir para continuar exigiendo que no se vulnere la negociación colectiva en este ayuntamiento.
“Desde CCOO han pedido prudencia a todos los trabajadores y trabajadoras, somos conocedores de que la situación es delicada y el camino a recorrer largo y duro, desconocemos por el momento si el Equipo de Gobierno continuará sin negociar y apelará la sentencia, lo que les daría unos meses sin ejecutarla, pero que en el caso de que nos diesen la razón de nuevo el taxímetrohabría continuado en marcha y las cantidades del erario público que se nos adeudarían serían mucho mayores”, señalan desde el sindicato.
El recurso por los mismos motivos presentado por UGT está pendiente de sentencia, y el de STAS-IV pendiente de juicio.
Desde el equipo de gobierno han defendido que, aunque respetan las decisiones judiciales y la denuncia sindical, “los recortes no fueron arbitrarios, sino para garantizar la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento”. También han recordado que los recortes se hicieron para todos los empleados públicos y para redistribuir las ayudas entre las personas más afectadas por la crisis económica.
Además de los recortes del 5% de media del sueldo y el 30% de las productividades, se dejaron en suspenso las bonificaciones para la compra de audífonos, gafas, prótesis dentales o quirúrgicas. Los trabajadores municipales también vieron reducidas un 5% las ayudas que reciben por nupcialidad (200 euros), natalidad (500 euros), guardería (60 euros mensuales) y jubilación anticipada (de 12.000 a 36.000 euros) y se suspendieron las ayudas por realización de cursos o ampliación de estudios. Unas medidas que desde el equipo de gobierno consideraron que temporalmente “debían ser canceladas en beneficio de la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento”. Esta rebaja se valoró en 728.570 euros anuales se sumó a la aplicada a los funcionarios por el gobierno central.