spot_img
lunes,24,marzo,2025
spot_img
InicioCanyada VerdaLa portavoz de Compromís pide una intervención urgente en el barranco de...

La portavoz de Compromís pide una intervención urgente en el barranco de la Font

El barranco se ha deteriorado con las últimas lluvias y la formación considera que está "olvidado por el Ayuntamiento"

Compromís per Paterna exige al equipo de gobierno que “intervenga de la manera más rápida posible en el Barranc de la Font porque el pavimento está deshaciéndose ya que la tierra, sin nada que la contenga, está desplazándose y deteriorándolo gravemente”.

La regidora de Compromís per Paterna, Loles Ripoll, señala que “todo se podía haber hecho bien desde el principio, porque hace falta recordar que son obras que están financiadas con dinero del Plan E del gobierno central, y se tenía que haber previsto el material necesario para evitar los desperfectos que causan las lluvias. Para la formación, la concejalía de Infraestructuras encabezada por Inmaculada Contelles "ha dejado una obra importantísima a medio acabar”.

Además, consideran que “esta falta de previsión, y no acabar las obras como toca es una constante en los regidores del Partido Popular y tendrá como consecuencia que el ayuntamiento deba hacer un gasto más grande en unos momentos tan graves de crisis económica". "Una realidad que no descubre nada nuevo sobre la mala gestión del equipo de gobierno popular en Paterna”, añaden.

En este sentido, la portavoz municipal de Compromís per Paterna subraya que “nuestra coalición ya preguntó en el pleno del mes de septiembre por qué no se habían utilizado geoceldas para evitar la erosión, y podemos esperar sentados a que nos den respuesta y, lo que es más importante, a que reparen los desperfectos”. Para Compromís per Paterna, las geoceldas “hubieran permitido drenar el agua de las corrientes que causa la lluvia, con la evidente consecuencia de evitar la erosión tan grave que hemos visto que ya sufren las obras recientemente acabadas”.

Por otro lado, “no se han pavimentado algunas de las calles que van al barranco, y cuando llueve se puede ver cómo la lluvia arrastra la tierra de estas calles, que llena los barrancos. Ignoramos cuál fue el criterio para pavimentar sólo unas calles y no todas las que dan al barranco", concluye Loles Ripoll.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí