El Día de la Libertad de los Documentos (Document Freedom Day) es una iniciativa llevada a cabo por organizaciones del campo de acceso al conocimiento, a la no discriminación y el software libre, siguiendo la iniciativa de la Free Software Foundation en todo el mundo el próximo día 30 de marzo.
El objetivo es llamar la atención, abrir un paréntesis para la reflexión, sobre la importancia de conservar los documentos digitales en formatos libres y bajo estándares abiertos, así como promover la adopción de formatos de documentación abiertos, integrar una red global y coordinar actividades para difundir la importancia de estos conceptos en la era digital.
En un momento en que buena parte de nuestro trabajo está gestionado a través de sistemas informáticos, los formatos y estándares abiertos son un tema esencial para conservar la libertad y resguardar nuestros documentos cara al futuro. Imaginemos que compramos un televisor que sólo pueda recibir señales de una sola empresa. O que utilicemos un teléfono que sólo pueda comunicarse con teléfonos de esa misma empresa y no de otras.
Este tipo de cosas, inconcebibles en cualquier otro campo, ocurren constantemente en la informática: sistemas de mensajería instantánea que no se comunican con otro; un documento de texto que se abre con un único procesador de texto; un vídeo que sólo se ve con un reproductor determinado; una página web que es accesible desde un único navegador. Este tipo de hechos inadmisibles en cualquier otro campo son comunes en la comunicación mediada por ordenadores.
¿Cuántas veces ocurre que ficheros guardados en un formato privativo se han vuelto inaccesibles después que el proveedor del software, de la aplicación, abandonara el soporte del mismo? ¿Cuántas veces nos vemos obligados a conseguir un programa específico de una empresa en particular porque alguien nos envió un fichero importante en un formato que sólo se puede abrir con la última versión de ese programa perteneciente a esa única empresa? ¿Cuántas veces nos hemos topado con una página web gubernamental que nos obliga a usar un software de un único proveedor para ejercer nuestros derechos como ciudadano?
Construir un ecosistema informático requiere la convivencia de múltiples proveedores, los ciudadanos tenemos derecho a elegir sin temor a sufrir discriminaciones. El que los formatos estén libres de patentes y restricciones legales para su implementación y se puedan estudiar como están construidos para preservarlos en un futuro, es una de las tareas fundamentales para quien velamos por el libre acceso al conocimiento, el respeto a los derechos ciudadanos en Internet, la perennidad de los datos y la igualdad de los ciudadanos ante la ley.
Llamar la atención sobre este tema nos permite construir un modelo de comunicación digital donde ninguna persona sea discriminada o tratada con menores beneficios que otra simplemente por el software que emplea. En particular, es especialmente preocupante cuando es la Administración Pública quien gestiona sus comunicaciones de modo tal que discrimina a quien utiliza software libre y beneficia o mantiene una posición dominante de una sola empresa al requerir el uso de sus productos para comunicarse con la Administración Pública.
Texto traducido por Manuel Serrano Belenguer, Open Xarxes, de la web http://wiki.mancomun.org/index.php/DFD-2011
Evento Día de la Libertad de los Documentos 2011 en Open Xarxes
El 30 de marzo celebramos en Open Xarxes el Día de la Libertad de los Documentos 2011, siguiendo la iniciativa de la Free Software Foudation. En nuestro local sito en la Calle Alborgí nº10 de Paterna, tendrá lugar el evento con la siguiente programación:
· De 19h00? a 19h30?: Recepción y presentación del Día de la Libertad de los Documentos 2011
· De 19h30? a 19h45?: Charla sobre La importancia de la libertad de los documentos
· De 19h50? a 20h05?: Charla sobre El Open Document Format
· De 20h10? a 20h30?: Charla sobre Suites ofimáticas compatibles con ODF
· A partir de las 20h30?: Piscolabis
Se repartirán CDs, DVDs, folletos y pegatinas entre los asistentes. Os esperamos a todos a esta jornada divulgativa.