spot_img
miércoles,23,abril,2025
spot_img
InicioFiestasElena Martínez: “La fiesta ayuda a fomentar el consumo”

Elena Martínez: “La fiesta ayuda a fomentar el consumo”

Comienza su segunda legislatura como concejala, ¿qué balance hace pasados cuatro años al frente del área de fiestas?

El balance siempre es positivo porque hacer algo que te gusta, por tu pueblo, siempre se hace a gusto. Hemos intentado mejorar todo lo que hemos podido con las posibilidades económicas que tenemos y mantener el nivel a pesar de la crisis. 
Hemos hecho que la gente disfrute de las fiestas sin desmerecerlas y para eso hemos contado con la colaboración de numerosos colectivos y asociaciones.
 
La crisis está obligando a muchos recortes, ¿y en fiestas?
En estas fiestas inevitablemente ha tenido que haber recortes. Las tiradas de la recordà se han recortado, no habrá carpa, sólo habrá dos conciertos y se han intentado quitar pequeños detalles pero que no afecten a la esencia de la fiesta. Es necesario el recorte presupuestario porque se están viviendo momentos muy complicados y hace más falta el dinero para comer que para fiesta. Pero aún así a la gente nos hace falta fiesta y también es necesaria para ayudar a fomentar el consumo. Son momentos en los que la gente necesita dejar de pensar en los problemas y divertirse unos días.
 
¿Y cómo está el tema de las subvenciones a las entidades festeras? ¿Habrá subvención para Interpenyes?
Respecto a las subvenciones a entidades festivas, seguro que este año habrá que recortar. En el caso de Interpeñes no tienen subvención como tal, pero sí que tienen en especies.
 
¿Qué novedades habrá este año en las Fiestas?
Una novedad importante este año son los carros de fuego en el Parque Central , así como la actuación de un musical en el Villar Palasí.
 
¿Qué retos se marca de cara a la próxima legislatura?
Seguir luchando por el tema de la Cordà. El año que viene habrán pasado los cinco años desde la declaración de Fiesta de Interés Autonómico y podremos pedir que sea Fiesta de Interés Turístico Nacional. El año que viene también somos sede nacional de la fiesta de moros y cristianos y otro reto cultural es seguir con el concurso de piano, que se hará bianual. Son unas miras cortas porque quiero estar con los pies en el suelo e ir consiguiendo cosas poco a poco.
 
Con la polémica de este año, ¿cree que se deberían cambiar las bases para elegir a la Reina?
Las bases se han estado revisando durante estos cuatro años. Se ha modificado la edad y ahora no hay límite de edad por arriba y se ha puesto de condición un mínimo de estudios, que al menos tengan el graduado de ESO. Habrá que seguir revisando las bases para que se pueda presentar cualquier persona si así lo decide el pueblo y está avalado por instituciones superiores.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí