El Ayuntamiento plantea retirar las ayudas a Junta Local e Intercomparsas, que suman 205.000 €
A las Fallas de Paterna les costó tener monumento municipal, pero pronto se van a quedar sin él. Hace sólo cuatro años que se planta una falla en la plaza del Ayuntamiento, pero en 2012 la situación económica ha obligado a tomar la decisión de no tener monumento. Así lo ha decidido el equipo de gobierno tras no encontrar patrocinadores que se hagan cargo de su coste, que asciende a 39.000 euros (30.000 euros la mayor y 9.000 la infantil).
2011 ha sido el cuarto año que Paterna ha tenido falla municipal, que comenzó a plantarse en el año 2008 y tanto para la Junta Local como para el Ayuntamiento fue todo un logro. Durante estos cuatro años el equipo de gobierno ha defendido que no ha supuesto ningún coste para las arcas municipales, al financiarse a través de empresas.
Ese mismo año, en 2008, el Ayuntamiento comenzó a regalar también la vestimenta de las representantes falleras. Ahora, para 2012, aunque no habrá falla, sí que que se mantendrá en el ámbito fallero el regalo de los trajes a las Cortes y las Falleras Mayores de Paterna, que tendrán un coste de 18.000 y que en este caso sí que estarán patrocinados, según han indicado fuentes municipales.
De hecho, el sorteo de los colores que llevará cada fallera se hizo días después de la elección de las máximas representantes para 2012.
RECORTES A CERO
Los recortes en las asociaciones festeras no se van a quedar sólo en el monumento. Las comisiones falleras de Paterna y las comparsas van a tener que hacer la fiesta con menos recursos. El equipo de gobierno les ha transmitido a los representantes de las entidades su intención de dejar a cero la subvención que el año pasado era de 120.000 euros para las fallas y de 105.000 para la Federación de Intercomparsas.
Aunque aún se está estudiando cómo realizar el recorte y si realizarlo al 100% o mantener alguna ayuda económica, el Ayuntamiento se comprometió a ofrecer a los colectivos ayuda logística para facilitar el trabajo a los colectivos.
En la reunión que mantuvo la concejala de Fiestas con el colectivo fallero y que fue bastante tensa, les trasladó que la situación actual obligaba a tomar medidas para hacer unas fiestas más austeras.
Ahora queda pendiente otra reunión con los presidentes de falla para darles una respuesta definitiva de las medidas que se van a tomar. Hasta entonces, el presidente de la Junta Local Fallera, Domingo del Olmo, prefiere no pronunciarse.
Por su parte, el presidente de Intercomparsas, Jesús Giménez, ha destacado que comprende el recorte y que era algo esperado por la situación económica.
Esto es bochornoso, que una de las Juntas Locales con mayor número de comisiones falleras y de las más próximas a Valencia, de nuevo no tenga monumento propio. Luego prometen de que se va a crear empleo y Paterna como acogedora de miles de empresas, pero no son capaces ni si quiera de conseguir patrocinadores para plantar una Falla. Nadie les pide que planten un monumento al estilo Nou Campanar o Convento, con algo humilde y acorde con lo que se suele plantar en las diferentes comisiones sobraba. Estos ya no son recortes, son «talas de Euros» y ausencia de generar empleo. Lo próximo será una Mascletà con bombetas y Ofrenda con los ramos podridos del cementerio. Lo que nos espera durante 4 años…
Este es el programa oculto del Partido Podrido. Y esto no es nada, comparado con lo que vendrá después del 20N.
Contestando a Santy, lo que me parecería bochornoso es que en la situación en que estamos tuviera que ser una preocupación para el Ayuntamiento si hay o no Falla Municipal, y que tenga que buscar patrocinadores para pagarla.
Estando en la peor situación económica de los últimos 20 años, todos los recursos municipales o de patrocinios deben destinarse a ayudar a las personas que de verdad más lo necesitan. Todo lo demás sobra.
Tener una Falla Municipal puede ser «importante» para algunos, pero desde luego no es algo esencial para la ciudadanía. Habrá que empezar a diferenciar entre lo «importante» y lo esencial.
Contestando a Abochornado: Claro, ahora va a ser que este tijeretazo es a favor de «los más necesitados». Cuando esos «necesitados» no van a ver ni un Euro, cuando a esos «necesitados» se les acortan las ayudas en educación para sus hijos, cuando no se genera trabajo para ellos, cuando están mintiendo y diciendo que van a instalarse grandes empresas que esto ya parece el cuento de La Lechera, etc. ¿Por qué no contrata a varias personas de Paterna en desempleo como Artistas Falleros y matamos dos pájaros de un tiro? Por mucho o poco que sepan será digno por el esfuerzo que conlleva y sí se habrá ayudado a gente que lo necesita. Pero es muy bonito decir que Paterna es una ciudad fallera, festera, etc. y salir en programas de televisión cantanto «Foc, foc i foc» pero luego nos cargamos las fiestas. En vez de incentivar una imagen de calidad en la fiesta y todo lo que conlleva su trabajo (monumentos, tejidos, indumentaria, floristería…) hacia el resto de la Comunidad Valenciana que consiguiera distinguir a Paterna como profesional en el mundo festero. ¿Se ha intentado llevar a cabo en Paterna el FP de Artista Fallero? ¿Se ha intentado instruir a personas en la confección de indumentaria tradicional y luego que esa tarea sea más barata a los paterneros? Sinceramente ninguna medida está yendo a favor de los ciudadanos. Eso sí, mientras me venga una cámara, sonría y cante para muchos todo está solucionado. Y si nos reprochan algo soltamos la muletilla de «Es para los más necesitados» o «No hay dinero» o «Estamos en crisis»o «Que vienen las empresas poderosas» y punto pelota. Si no son capaces de encontrar patrocinadores para esto, no les veo capaces de cumplir el cuento de La Lechera. Me encantaría saber en lo «importante» que se va a destinar dicho dinero pero de forma detallada y como beneficia a esos «necesitados paterneros».
Me parecería genial si en el recorte también se suprimieran los vestidos de las FFMM. A ver si va ser mas importante vestir a unas señoritas para una falla que no existe que la propia no existencia de las fallas.
La siguiente propuesta que podrían hacer desde ese equipo de gobierno es cambiar el nombre de las fiestas y en vez de llamarlas fallas, porque no llamarle «Las Falleras de Paterna???» hombre, luce mas hacerse una foto con una preciosidad de señorita, antes que con algo de corcho, cartón y madera… La imagen antes de la tradición, señores, la i-ma-gen!!
Os Juro Que hago campaña para que la haya!
¿¿¿Los mas necesitados??? ah si, conozco uno que mientras estaba en la cárcel por robo, el ayuntamiento le pagó más de una letra de la hipoteca, no fuera a perder el chaletazo en la cañada, mientras el resto de su familia vendía drogas….. no está mal, no….. buen baremo de necesidad….
patrocinadores o sobornos? el ultimo patrocinador que por «amor a las fallas» la empresa Evimaj (Ontinyent) que sin ánimo de lucro patrocinó las ultimas fallas y fiestas de San Antonio, sí esa misma que lleva un año y medio despidiendo a su plantilla, que en los ultimos meses ha despedido a más de 20 trabajadores sin pagarles el despido entero porque «supuestamente no tiene dinero», ama la fiesta, bienaventuradas las empresas misericordiosas, porque de ellas seran el paraiso terrenal, (mientras llega todo eso, que vivan los sobres debajo de la mesa y los contratos a los amigos de la fiesta.)