Representantes de la Asociación de Vecinos de Mas del Rosari, se reunieron el pasado lunes 30 de julio con distintos miembros del consistorio paternero con el fin de exponerles la difícil situación en la que se encuentra el barrio principalmente por el aumento de los robos y la falta de civismo de algunos vecinos durante la noche.
En la reunión, estuvieron presentes la concejala de Policía Inmaculada Rodríguez, el portavoz del grupo socialista, Juan Antonio Sagredo, así como la portavoz de Compromís en Paterna, Loles Ripoll y vecinos del barrio.
Los vecinos trasladaron a la concejal de Policía el gran problema que están suponiendo los robos “en algunas fincas han entrado hasta en 40 trasteros” indicaban. Además señalaron que se “han llegado a asaltar trasteros dos veces en un mismo día”. Según comentaron los propios vecinos, los robos no han afectado únicamente a los trasteros, ya que los ladrones “han llegado a entrar en los domicilios incluso con gente dentro”.
INEFICACIA DEL RETÉN
Hace algunos meses tras una reunión con el alcalde, se instaló en el barrio un retén de Policía, con el fin de mejorar la situación, pero según comentaron tanto Inmaculada Rodríguez como los propios vecinos “esto no ha funcionado”.
La responsable de Policía, por su parte, se defendió de las críticas hacía “la escasa presencia policial” en el barrio alegando que “se hacen actuaciones en el barrio casi a diario”. Además, “se han hecho registros de furgonetas en las entradas del barrio, así como en el interior de la fincas”.
RUIDOS NOCTURNOS
Los vecinos aprovecharon la reunión para dar a conocer a la concejala el aumento del ruido por parte de algunos vecinos que por la noche “montan barbacoas en la calle, tocan palmas, cantan o ponen la música a todo volumen”. Además reclamaron una mayor presencia policial ya que, según indicaron, “casi todas las noches tenemos que llamar a la Policía para que intervenga”. También trasladaron a la concejala su preocupación ante la ineficacia de las sanciones que se aplica a estos vecinos y pidieron que se busquen formas de sanción más efectivas.
PRÓXIMA REUNIÓN
Finalmente la concejala de Policía, Inmaculada Rodríguez, afirmó que “se han ido adoptando distintas estrategias en el barrio con el fin de solucionar estos problemas” pero viendo que no han funcionado correctamente emplazó a los vecinos a acudir a una reunión que se celebrará a principios de septiembre entre representantes asociativos del barrio de la Coma, Policía Local, Policía Nacional y el propio Ayuntamiento con el fin de exponerles la situación y buscar una solución conjunta a estos problemas. Hasta entonces, la concejala afirmó que trasladará el problema a los jefes de Policía y “se tomarán medidas para tratar de mejorar la situación” .
Por su parte, el portavoz socialista, Juan Antonio Sagredo, ha presentado en el Ayuntamiento, tal y como indicó a los vecinos, un escrito con el fin de solicitar al alcalde, Lorenzo Agustí, una reunión para ver las posibles soluciones a estos conflictos, valorar una reorganización de la Policía y estudiar de que forma se trabaja en otros municipios en los barrios de acción preferente como la Coma.