spot_img
miércoles,16,abril,2025
spot_img
InicioPaternaEl Ayuntamiento de Paterna ofrece en el mes de enero soluciones a...

El Ayuntamiento de Paterna ofrece en el mes de enero soluciones a cinco familias en riesgo de desahucio

Desde EU critican que en el caso de María José Pedreño las soluciones implican irse a una vivienda fuera de Paterna

El Ayuntamiento de Paterna a través de los Servicios Sociales Municipales y desde la Oficina de Vivienda de la empresa pública ha ofrecido en el presente mes de enero soluciones a cinco familias del municipio en riesgo de desahucio. En todos los casos la gestión municipal ha consistido en lograr que estas familias tengan la posibilidad de acceder a viviendas sociales, evitando de este modo que queden en la calle.

La teniente alcalde del área de Garantía Social y Empleo, Elena Martínez, ha salido de este modo al paso de las críticas de algún grupo de la oposición, recordando que “el Ayuntamiento de Paterna trabaja siempre discretamente y con seriedad para evitar situaciones desagradables como el hecho de que una familia pierda su vivienda. No hacemos publicidad de cada una de estas gestiones, lo que no significa que éstas no se lleven a cabo”. La concejala ha añadido que, sólo en el presente mes de enero ya hay cuatro familias que han encontrado solución a su situación y han aceptado las viviendas que se les han puesto a su disposición, mientras que en el caso restante se le ha comunicado en el día de hoy y la familia lo está valorando. Elena Martínez ha recordado que “siempre es decisión de las familias aceptar las soluciones que les ponemos a su alcance, y si las viviendas que ofrecemos no siempre están en el propio municipio de Paterna es sencillamente porque existen más posibilidades de encontrar vivienda si abrimos la búsqueda a otros municipios”.  La concejala ha recordado también que “el Ayuntamiento de Paterna es pionero en la puesta en marcha un servicio municipal de mediación hipotecaria que ha ofrecido asesoramiento legal a cientos de vecinos, además de ser de los primeros Ayuntamientos en firmar convenios con entidades bancarias para la obtención de viviendas que pueda poner a disposición de familias en riesgo de desahucio”.

Sobre la Colonia Militar, desde el Ayuntamiento se ha recordado que se trata de un barrio sumamente degradado, cuyos anteriores inquilinos fueron reubicados mediante un convenio con el Ministerio de Defensa y sobre el cual estaba previsto la demolición de todas las viviendas. “Consideramos que no es una zona adecuada para vivir, aunque transitoriamente la Sociedad Urbanística Municipal diera permiso a algunas familias para que pudieran ocuparlas por algún tiempo”, indicaron fuentes municipales.

El portavoz de Esquerra Unida de Paterna, Javier Parra, ha exigido por su parte la paralización total del desahucio que estaba previsto para este miércoles de la familia de María José Pedreño. Según informaron en los Juzgados a los afectados y a los miembros de la PAH que les acompañaban, el desahucio se había retrasado unos días.  Parra había llamado previamente por teléfono al alcalde, Lorenzo Agustí, desde los juzgados de Paterna, donde acompañó a la familia y a los miembros de la PAH, y le exigió personalmente la paralización total del desahucio y le recordó que paralizarlo «está en su mano si tiene voluntad».

Según Parra, el alcalde le aseguró que «se había encontrado una solución aceptable a la situación», aunque según reveló el portavoz de EU, «según nos han informado más tarde los afectados, esa solución es que se vayan del pueblo, o bien a Valencia a un piso de dos habitaciones durante unos meses, o bien a la Alcudia de Crespins, a 60 kilómetros, y donde deberían pagar 650 euros de entrada para el alta de la luz y el agua y 50 euros al mes».

«Esta supuesta solución  no es tal», señaló Parra, quien consideró que «parece que el PP se quiere quitar a esa familia de en medio después de que Maria José Pedreño denunciase durante un pleno municipal la falsificación de su firma  por parte de un miembro del partido en el gobierno», señaló Parra.

Desde la PAH de Paterna y la familia mostraron las dificultades que supondría la salida del municipio a nivel de transporte y ayudas sociales, ya que al ir a un nuevo municipio encontrarían dificultades para recibir el apoyo que tienen en Paterna.

Tanto Raquel Rubio desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Paterna, como desde la familia han pedido al alcalde que pare el desahucio al menos hasta que lo niños acaben el colegio y durante este periodo se gestione la entrega de la vivienda del IVVSA que tiene María José tiene asignada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
  1. Buenos días.SRA ELENA MARTINEZ.UD como teniente alcalde, puesto que ostenta en el AYUNTAMIENTO de PATERNA, esta haciendo ni mas ni menos lo que su cargo le obliga hacer, UD se debe a los ciudadanos del pueblo de PATERNA, por lo que está en su mano ayudarles con sus problemas, causados por el momento actual por el que muchas familias se han visto en situaciones extremas, estoy segura que ninguna familia quiere pasar el trance de rebajarse a pedir ayudas, no es plato de gusto ir explicando oficina, por oficina, su triste y lamentable caso, mas cuando las familias tienen hijos y peor aun cuando estos son pequeños, su cargo conlleva el asesorar y hacer todo lo posible, para que esas familias que acuden a los servicios del AYUNTAMIENTO, reciban esa ayuda que piden en muchos casos como ultimo recurso y con «desesperación», de todos los ciudadanos es sabido que en el pueblo hay casa vacías, y que depende de UD y del ALCADE, que dichas casas sean ocupadas por esas familias con niños que se quedan en la calle, cuando una persona, hombre o mujer ostenta un cargo publico, no tiene porqué ser duro en sus decisiones, un poco de «CORAZÓN» y «SENSIBILIDAD» hacia esa persona que deja en la puerta de sus oficinas su «DIGNIDAD» HUMILLANDOSE» y oyendo de personal como UD, no puedo ayudarte, no puedo hacer nada, o incluso poniéndose en su contra, ¿han tratado UDS en ponerse en su lugar?. UD dice que no hacen publicidad, no tienen porque hacerla, lo que hacen es cumplir con sus obligaciones, que como dije antes conlleva su cargo, las cinco familias a las que les han dado solución, seguro que les estarán muy agradecidas, en su caso yo lo estaría, pero no hay que pararse, so orgullo personal debería estar en que ningún PATERNERO, tuviese que llegar a denunciar que no es atendido por su AYUNTAMIENTO, o por sus representantes en este caso UD. El caso que está hoy en día en boca de todos los ciudadanos de PATERNA, es el de la familia de Mª JOSÉ PEDREÑO, la solución que se le da según e oído, y mi opinión que me imagino a UDS les importará un «PITO», aunque pienso que si les debería importar, la opinión de los ciudadanos de su pueblo, en este caso «PATERNA» somos los ciudadanos los que con nuestros votos los hemos colocado en esa silla que UDS ocupan, por lo que deberían escucharnos, tienen razón aquellos que dicen que no se puede acceder al ALCALDE, hay ciudadanos que llevan esperando un año para tener una entrevista con su ALCALDE, Mª JOSÉ Y SU FAMILIA, están esperando que se le «AYUDE» pero UDS les ofrecen la «SALIDA» del pueblo, UD lo ve justo, a UD le gustaría que siendo la perjudicada como en este caso, la «HECHASEN» de donde vive y tienen sus hijos el colegio, amigos, ETC, o es que hay algo que está «SOLAPADO» y por eso no quieren tenerles aquí. Que un ciudadano «DENUNCIE» los hechos que le han llevado en cierto modo al problema actual, no tiene porqué «FRENAR» las ayudas, que se le tengan que dar, como teniente alcalde debería ayudarles en todo lo posible y acabar con tantos comentarios que se están publicando y que a la larga también les perjudica a UD, al ALCALDE, y pienso que al AYUNTAMIIENTO en si. La deseo tenga un buen día, quedo a su entera disposición. Reciba un cordial saludo de su S.S,
    Mª AZUCENA HERRERO GARCIA.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí