Fue uno de los protagonistas del fundido a negro de Canal 9. Durante los últimos días de emisió se amotinó en el plató de la extinta Radio Televisión Valenciana para proclamar la necesidad de mantener una televisión pública autonómica. De ahí a enrolarse en Podemos, el partido con el que espera acceder al Ayuntamiento para conseguir “un reparto igualitario de la riqueza, una ciudad más humana, una sociedad más informada o rescatar a las personas que quieren un trabajo”.
¿En qué espectro ideológico de instala Paterna Sí Puede?
Nosotros queremos ser un partido transversal, queremos gobernar para todos, pero somos de izquierdas, somos personas que creemos en la solidaridad, en un reparto igualitario de la riqueza.
Háblenos del modelo de ciudad que quiere para Paterna. ¿Qué legado le gustaría dejar si fuera alcalde del municipio?
Una ciudad más humana, donde las personas sean lo importante y no los Planes Generales de Ordenación Urbana ni los pelotazos urbanísticos. Una ciudad más igualitaria donde cualquier persona pueda disfrutar de sus parques, de sus jardines… Es un privilegio vivir en Paterna, pero se está destrozando, porque no tiene sentido que tengamos una guardería que vale 6 millones de euros y esté cerrada mientras que muchos padres tengan problemas con qué hacer con sus hijos de 0 a 3 años. No es que haya que abrir esa, hay que abrir más, pero no hace falta gastarse 6 millones de euros.
Cíteme 3 problemas actuales que encuentre en el municipio y que se comprometa a resolver como alcalde y cómo lo haría.
Primero hay que rescatar a todas las personas que quieren un trabajo y no lo pueden encontrar. Para eso crearíamos una mesa de trabajo, aplicando el sentido común y una buena gestión.
Por otro lado tenemos el barrio de la Coma, que no puede ser un gueto y es en lo que la quieren convertir algunos, para que sea un terroncito de azúcar que se diluya en algún fondo buitre.
La Educación también es fundamental. Pero no sólo para que los niños vayan al colegio sino para que los mayores enseñen a los que menos saben. Para que creemos en la gente la necesidad de que estando bien informados pueden ser críticos y saber en cada momento que están haciendo sus políticos a través de la transparencia total.
Hay dos proyectos del actual equipo de gobierno que han generado cierta controversia, caso de Puerto Mediterráneo y Zona Franca. ¿Cual es su postura?
Los dos proyectos tienen que ser paralizados en este momento. Estamos totalmente en contra porque hay otras prioridades en Paterna. Y esto no está en contradicción con lo que hablábamos antes del trabajo, porque el trabajo se puede crear sin pelotazos urbanísticos. Sin que quien tenga el poder decida quienes son los que van a trabajar. Pensamos que se puede generar trabajo de otra manera. Estamos al lado de los autónomos de los pequeños comercios y de las personas.
¿A ningún partido le gusta hablar de pactos pero las encuestas indican que el tiempo de las grandes mayorías ha terminado. ¿Con quien cree que se sentiría más cómodo gobernando y con quienes no aceptaría sentarse a negociar?
Nosotros salimos a ganar. La gente se debe dar cuenta de que hace falta un cambio, que basta ya de corrupción, de imputaciones, de amiguismos. Pero somos conscientes de la realidad y si el pueblo de Paterna vota y tiene que haber un gobierno nuevo de izquierdas nosotros hablaremos y expondremos que queremos para Paterna. Buscando trabajo para la gente, transparencia total en todo y a partir de ahí nos sentamos a hablar con todo el mundo. No pactaremos simplemente por tener el poder.
Cuéntenos ahora un poco más de usted ¿Por qué está en política?
El periodismo y la política van de la mano. El periodismo es mi vocación, pero con el cierre de Canal 9 y con el señor Fabra utilizando la política para hacer lo que a él le viene en gana, surge una chispa y surge en mi la necesidad de dar este paso para poder hacerle ver a la gente, como haces en el periodismo dando información libre y veráz, que tienes que ser crítico y que cuando las cosas no se hacen bien a los que están hay que echarlos. Mi paso por la política es algo temporal. Lo que me gusta es el periodismo.
¿A qué políticos ha admirado?
Todos tienen cosas buenas. Lo más importante es disfrutar de lo que haces cada día. No personalizaría, pero si me insistes te diría Pablo Iglesias.
Qué palabra le sugieren los siguientes términos:
COMUNISMO Siglo XIX
DERECHAS Mafia y corrupción
SOCIALISMO Fracaso
PODEMOS Victoria
VALENCIANISMO Mi casa
MAYORÍA ABSOLUTA Sentido común
¿Qué aficiones tiene?
El deporte, la música, el cine y me gusta mucho el teatro
Recomiéndenos:
UN LIBRO Nosaltres els Valencians
UN DISCO Alguno de Bruce Springsteen
UNA PELÍCULA Como ser mujer y no morir en el intento
UNA SERIE Isabel
UN LUGAR DE PATERNA Mi casa
UN LUGAR DE FUERA DE PATERNA La alameda de Xátiva