spot_img
martes,18,marzo,2025
spot_img
InicioCultura y SociedadAlumnos del IES Peset Aleixandre recrean una antigua alfarería con una maqueta

Alumnos del IES Peset Aleixandre recrean una antigua alfarería con una maqueta

Durante dos años, alumnos de 3º y 4º de la ESO del Instituto Peset Aleixandre de Paterna han estado inmersos en un proyecto educativo centrado en la recuperación de la tradición y la cultura alfarera de la ciudad. Más de veinte estudiantes y decenas de hora de trabajo fuera del horario lectivo han dado como fruto una realista maqueta a escala 1:25 de un taller cerámico basado en los restos encontrados en Paterna.

 

El pasado 18 de mayo, en el Museo Municipal de Cerámica, todos ellos fueron testigos de la presentación del proyecto en el que alumnos como Fran o Cristina han explicado el proceso de producción de esta laboriosa tarea, acompañados por la edil responsable de Cultura, Elena Martínez, la directora del centro, Bernabé Ortolá, una de las profesoras del instituto, Asun Llopis, y el arqueólogo municipal, Ernesto Manzanedo.
Gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, el Museo de Cerámica de Paterna y el Peset Aleixandre, estos chavales han tenido la oportunidad de conocer y vivir intensamente parte de la historia cerámica paternera, así como aprender las técnicas y materiales de construcción de la época medieval. Para ello, han estado asesorados por los técnicos del Museo, quienes han supervisado las cuestiones más técnicas del proyecto, junto con la ayuda de los propios profesores para acabar a tiempo la maqueta.
Así pues, Elena Martínez agradeció el trabajo y esfuerzo de todos ellos por haber dedicado su tiempo libre “a aprender y recuperar la historia de Paterna, ya que es muy importante mantenerla viva y hacerla presente en las generaciones más jóvenes”. Por su parte, la directora del centro, Bernabé Ortolá declaró haberse sentido “como una madre con este proyecto tan grande para el Instituto”, y recalcó la importancia de “valorar el pueblo para valorarse a uno mismo”.
Adecuar los materiales a la construcción y cuidar los detalles más delicados, como el techo de cañizo y tejas, han sido las cuestiones más complicadas del proceso, pero estos habilidosos constructores han sabido resolverlas a base de tesón y dedicación. Por eso, a partir de ahora la maqueta estará expuesta al público en el Museo Municipal de Cerámica para que todo aquel que lo desee pueda contemplarla.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí